Sáenz de Santamaría ha señalado que el anterior plan «ha perdido vigencia» y ahora hay que «trabajar» contra «los nuevos mecanismos» que vulneran derechos. «Se trata de dar una vuelta a si estamos siendo capaces de proteger a los menores, a los pequeños inversores, y a los ciudadanos en general, de las agresiones que utilizan las nuevas tecnologías», ha enfatizado.
Durante en la inauguración del curso académico del Centro de Estudios Políticos y Constitucionales junto con el director de este órgano, Benigno Pendás, y la catedrática y académica Carmen Iglesias, la portavoz del Ejecutivo ha solicitado al CEPC que colabore con el Gobierno y el Parlamento en la aprobación de «una estrategia de derechos humanos».
PSOE Y PNV LO HABÍAN PEDIDO
Tanto PSOE como PNV reclamaron al Ejecutivo de Mariano Rajoy, coincidiendo con el arranque de la legislatura, que impulsara la elaboración y aprobación de un nuevo Plan de Derechos Humanos que renueve y actualice las medidas de reconocimiento de derechos incluidas en el anterior.
El primen plan se aprobó en diciembre de 2008, coincidiendo con el 30 aniversario de la Constitución y el 60 aniversario de la Declaración de Derechos Humanos, e incluía 172 medidas con la promoción de la igualdad, la no discriminación y la garantía de los derechos como ejes de la actuación del Gobierno en este ámbito.