Lo han explicado en rueda de prensa desde el Parlament, donde han acudido para reunirse con Torrent y presentarle formalmente a la Associación Catalana pels Drets Civils (Acdc), la entidad que aglutina a estos familiares.
La hija del exconseller Lluís Puig, Alba Puig ha aplaudido que Torrent diera un «paso adelante» y contribuyera a dar visibilidad a la injusticia que, según ha defendido, viven tantos los familiares que están en prisión como los que están en el extranjero.
El discurso de Torrent ha generado polémica y en el momento de pronunciarlo provocó la protesta de varios asistentes al acto, incluido el presidente del TSJC, Jesús María Barrientos, y el fiscal jefe de Catalunya, Francisco Bañeres.
Puig ha defendido que la situación de sus familiares no pivota sobre la construcción de una república en Catalunya, sino que radica en que «se están vulnerando de manera deliberada derechos civiles y derechos humanos».
Ha considerado que la protesta de Barrientos o Bañeres demuestra hasta qué punto la creación de Acdc «es necesaria», y ha asegurado que gestos como estos dan más firmeza a la hora de dar a conocer las situación de sus familiares.
«Recibimos con mucha sorpresa que se fuera gente del auditorio. Nos dio más fuerzas para seguir luchando», ha zanjado Puig, que avisado de que las vulneraciones que considera que se están produciendo en Catalunya, en el futuro pueden ser en Euskadi, Galicia o Andalucía.
INTERNACIONALIZAR
También ha intervenido un sobrino del presidente de Òmnium Jordi Cuixart, Pol Leiva, que ha explicado que intentarán llevar más allá de las fronteras de Catalunya y el Estado «la vulneración de derechos humanos» que se está produciendo.
Leiva ha lamentado la situación de «represaliados» por la que viven sus familiares, y ha asegurado que es comparable con sentencias judiciales como la que ha afectado al rapero Valtonyc, condenado recientemente.