ETA ha emitido un comunicado en el que ofrece a España y Francia una negociación sobre lo que denominan consecuencias del conflicto: presos, huidos, su desarme y la desmilitarización con la que aluden a la retirada de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado del País Vasco y Navarra.
«Las fórmulas y plazos para traer a casa a todos los presos y exiliados políticos vascos; las fórmulas y plazos del desarme, la disolución de las estructuras armadas y la desmovilización de los militantes de ETA; y los pasos y plazos para la desmilitarización de Euskal Herria, adecuando al final de la confrontación armada las fuerzas armadas que están en Euskal Herria», explican en el comunicado.
El texto, adelantado por naiz.info, será publicado íntegramente en la edición de este domingo de GARA, ETA ofrece «el final definitivo de la confrontación armada» a cambio de un acuerdo completo en estas cuestiones.
ETA recuerda que Madrid y París tienen «conocimiento exacto» de su disposición y su compromiso, por lo que que están dispuestos a «escuchar y analizar» cuáles son las propuestas de los dos gobiernos.
En este sentido, ETA cree que hay razones sólidas para que la comunidad internacional apoye su esfuerzo por lograr una resolución, al igual que la sociedad vasca. El 5 de marzo de 2011, la organización terrorista anunciaba el cese definitivo de su actividad armada.
El Ministerio del Interior ha reaccionado avisando de que el único comunicado que espera de la banda terrorista ETA es el que anuncie su disolución definitiva, según han informado fuentes del Departamento que dirige Jorge Fernández Díaz.