La noticia de los datos del escrutinio, al margen de la caída de CIU, tiene dos partidos como claros triunfadores de las elecciones. El primero ERC (Esquerra Republicana) que pasaría de 10 escaños a 21 y se convierte claramente en candidato a gobernar junto a CIU que necesitará de los escaños de ERC y pactar para poder formar gobierno. La línea independentista es clara en el partido de Oriol Junqueras, que adquiere una gran fuerza en el Parlament desde donde defenderá el soberanismo.
El otro partido triunfador es Ciutadan»s, que según los datos triplica sus resultados de 2010. El partido de Albert Rivera pasaría de los tres escaños de 2010 a 9 y por lo tanto podría formar un grupo propio dentro del Parlament. Esto es lo que destacan principalmente en la candidatura de Ciutadn»s que consideran los resultados todo un éxito ya que conseguirían su objetivo.
En la otra cara de la moneda aparece el PSC. Los socialistas catalanes no se salvan de la debacle del partido después de las gallegas y las vascas y la línea descendente se confirma en Catalunya. Navarro pierde ocho escaños (de 28 a 20) y se tendría que disputar ser la segunda fuerza en el Parlament con ERC. Los socialistas no han sido capaces de enderezar el rumbo y la crisis va en aumento, algo que tendrán que considerar en Ferraz.
Por su parte, el Partido Popular podría sumar un escaño más que en 2010 y pasaría de 18 a 19. Para los populares supone un éxito, en una comunidad difícil para sus intereses, aunque parece que no han sabido sacarle partido a la debacle del PSC y a la pérdida de votos de CIU. El granero de votantes han ido a parar a otros partidos y los populares se quedan en la misma situación que en 2010 y serán parte de la oposición.