Mulet se ha referido así, en un comunicado, a una respuesta del Gobierno en la que «se constata que no trabaja con el escenario de una AP-7 libre en pocos meses, sigue redactando el proyecto de construcción del Acceso Sur a Oliva y se dispone del proyecto de trazado de la Variante de la Safor».
El senador ha apuntado que, «si bien algunas variantes son necesarias y reclamadas por sus vecinos y usuarios, otras alternativas serían prescindibles si se concluyera por utilizar una AP-7 libre de peajes».
No obstante, ha señalado que «no parece, como indicó un representante del PP castellonense recientemente, que vayan a optar por acabar con esta indecencia para los valencianos» que son los peajes que llevan «medio siglo pagando».
El representante de Compromís ha indicado que la utilización de la AP-7 como infraestructura de alta capacidad que articule y dé soluciones a los vecinos de zonas donde existe una gran accidentalidad o saturación «sería lo razonable y lógico».
Sin embargo, ha criticado que ve «como Rajoy juega con sus amigos con las infraestructuras estratégicas como si del Monopoly se tratara y ya se insinúan peajes blandos, euroviñetas y empezamos a sufrir terceros carriles ferroviarios, pseudotrenes AVE que circularán a paso de tortuga y plataformas entre la segunda y tercera ciudad del Estado por donde no circulará el AVE».
«Este es el modelo del PP y su programa: evitar el desarrollo de los valencianos, una tierra abonada para sus saqueos en la que prefieren camiones y accidentes a trenes y mejores comunicaciones, lo que haría evitable tanto desdoblamiento», ha declarado Mulet.
El senador de Compromís ha lamentado que «con los actuales gestores y quienes han permitido que sigan en el gobierno se perpetúan las puertas giratorias, los gürteles, las mordidas y los sobres y un modelo que gira en torno al PP y sus amigos, mientras nos cargamos el territorio, con emisiones de gases y accidentes».