El portavoz parlamentario de la Izquierda Plural (IU-ICV-CHA), José Luis Centella, ha reconocido que el resultado del referéndum sobre la independencia que este jueves celebra Escocia tendrá «repercusiones» sobre las aspiraciones soberanistas de Cataluña, pero ha llamado a asumirlo desde «el diálogo y la convivencia».
«Todo influye, evidentemente lo que ocurra en Escocia tendrá repercusiones igual que lo que puede ocurrir en otros lugares de Europa. Es absurdo poner puertas al mar y pensar que algo no puede influir en un sentido u otro», ha dicho en un encuentro con medios de comunicación.
Sin embargo, el también secretario general del PCE ha sostenido que lo necesario es que esa influencia «sea asimilada democráticamente desde el diálogo, tranquilizar los ánimos y alentar la convivencia y no la confrontación entre pueblos y personas».
Y así, ha arremetido contra el PP, que cree que «no ha actuado precisamente de una forma de apaciguar ánimos» siendo además «parte activa» de la campaña escocesa a favor del »no». Y ha aludido a las palabras del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, advirtiendo de los peligros que tendría para la Unión Europea su secesión del Reino Unido.
EL PELIGRO ES UCRANIA
Para el portavoz de la Izquierda Plural, éste es un debate «cínico» porque lo que «de verdad es un peligro» para Europa es «haber alentado un golpe de Estado en Ucrania que nos lleve a una guerra». «Entiendo esas declaraciones de Rajoy para intentar echar leña al fuego y ayudar al »no» en Escocia, pero hoy es un día de respeto», ha defendido.
Centella ha insistido en que este jueves «tiene la palabra» el pueblo escocés y «hay que estar a los resultados», que se deben aceptar «sean cuales sean» y «darles un desarrollo normal». «Hoy es un día de respeto a un pueblo que está expresando su derecho, que es el derecho a decidir. Y además lo está haciendo dando un ejemplo de tranquilidad, de paz, de diálogo, de democracia», ha alabado.
En este contexto, ha explicado que existe «una diferencia de concepción» sobre lo que a su juicio debe ser la construcción europea, ya que la izquierda cree que «debe servir para unir pueblos y no para unir estados en el sentido literal de la palabra».
«Rajoy entiende que la UE es una estancia donde los pueblos no cuentan y nosotros buscamos la Europa de los pueblos; no la Europa de los mercaderes, del Banco Central Europeo, de la Troika. Esa es la Europa del señor Rajoy, donde los estados lo único que sirven es para amordazar a los pueblos», ha apuntado.