»Las cosas claras y el chocolate espeso», parece que ha dicho el president de la Generalitat, Artur Mas, con su anuncio. Tras el mensaje por parte del Gobierno de impugnar la consulta alternativa de Mas el 9N, éste sigue »erre que erre».
Aunque jurídicamente, y siempre según los expertos consultados por Teinteresa.es, Mas no tendría nada que hacer contra la sentencia del Constitucional, éste no se «arruga» como le ha pedido minutos antes de su discurso ERC y sigue su plan. «No puedo dar los pequeños detalles proque ya sabéis que el Gobierno está atento para sabotearlo», ha dicho entre risas.
Como una película de Mortadelo y Filemón, el president ha asegurado que el pueblo de Catalunya sufre una gran indefesión y como buen superhéroe anuncia que sigue preparando el 9N y ha dado instrucciones para estudiar acciones jurídicas contra el Gobierno, al que acusa de «hacer el ridículo» y de ejercer un «abuso de poder y de derecho» al usar el Constitucional en contra de la consulta.
«Lo que pretende parar el Gobierno central no se puede parar porque quieren prohibir una cosa que no estamos haciendo», ha afirmado tras remarcar que este proceso «es imparable».
Entre los pasos a seguir de Mas figuran: Completar el operativo de cara al proceso del 9N, cuyos preparativos están «prácticamente acabados», para estar, ha dicho, «plenamente preparados» para esa fecha. Acudir al servicio jurídico de la Generalitat para »defenderse» de las artimañas del »malo» del Gobierno (en los cómics siempre tiene que haber un maligno que sea derrotado ante el superhéroe, en la historia de Mas el malo es el Gobierno) Y también ha explicado que se reserva la opción de convocar de forma urgente el Pacto Nacional por el Derecho a Decidir en los próximos días.
La vicepresidenta recordó que el 9N es una consulta convocada para la misma fecha que la que ya fue suspendida por el Constitucional, con la misma pregunta, las mismas papeletas y las mismas urnas; además de no contar con ninguna administración electoral que la respalde y estar pilotada por «quienes defienden un resultado concreto».
Con su recurso, ha explicado que el Gobierno pretende asegurar la vigencia del ordenamiento jurídico constitucional y el Estado de Derecho, proteger la democracia, garantizar los derechos de los catalanes y, especialmente, los de los funcionarios a los que considera que Mas pretende «colocar a la intemperie» sin darles «ninguna cobertura legal».
Mas ha comparecido en la sala de prensa del Palau de la Generalitat para reaccionar a la decisión del Gobierno central de impugnar al Tribunal Constitucional el proceso participativo del 9 de noviembre. Lean a continuación la rueda de prensa completa:
18:29 «El Gobierno ha cruzado la línea del ridículo», ha señalado Artur Mas en una entrevista previa a esta rueda de prensa.
18:30 Dice que será breve. «Nos ha parecido imprescindible como gobierno poder reaccionar ante el hecho de que el Gobierno ha presentado un nuevo recurso. Anunciarles algunas decisiones que vamos a tomar. En primer lugar he de recordarles que el 14 de octubre anuncié dos decisiones muy significativas que desembocaron en un consenso fallido y que felizmente se ha podido recuperar y que hoy sigue siendo vigente. Hace un par de semanas anucnié que no aplicaríamos el decreto firmado por mi mismo, teniendo en cuenta que se mantenía la suspensión del TC».
«Fue una primera decisión que dejé muy clara, que no lo aplicaríamos. Y la segunda decisión que anuncié fue que segfuiríamos adelante promoviendo un proceso participativo. Lo que queríamos es conocer la opinión de la ciudadanía catalana amparándose en las competencias que tenemos como Generalitat. Se sustituyó esa inicitaiva por un proceso de participación con muchas deciones que se han tomado».
«El Gobierno central celebró que se suspendiese este decreto, incluso se llegaron a reir, se mofaron públicamente de lo que íbamos a hacer. En 15 días han pasado de hacer bromas a presentar un nuevo recurso ante el TC con lo cual han cruzado la línea del ridículo. Si tan grave era ¿por qué no lo hicieron hace 15 días? Estamos cumpliendo al pie de la letra lo qeu yo anuncié. ¿Por qué han pasado 15 días o más mofándose? Además el Gobierno está actuando con abuso de poder y de derecho, las dos cosas a la vez. Usa al TC de manera impropia desempeñándo un papel que no le corresponde, no le corresponde resolver conflictos políticos».
«Lo que hace el Gobierno es plantear recursos para esconder que no puede hacer frente a las circunstancias actuales. Se está utilizando este recurso de manera impúdica y no tiene ningún sentido hacerlo como lo está haciendo. El Gobierno cuando critica la consulta y dice que no va a tener garantías está actuando con una gran dosis de hipocresía. El propio Gobierno está intentando que no haya suficientes garantías y luego nos acusan. Es como si a alguien le rompiesen una pierda y dijera, mire es que va usted cojo»
«Es algo que no nos ha cogido por sorpresa. Nuestra decisiones son: completar el operativo que ya está casi casi a punto en toda la extensión desde el punto, logístico, operativo y ahora hay que completar algunos detalles operativos y logísticos. Hoy mismo se ha dado a conocer la formación y las recomendciones que se van a dar a los más de 40.000 voluntarios en eset proceso. La gente se apunta porque quiere no estamos obligando a nadie. Esto poner nervioso, es algo que no gusta al Gobierno»
«En segundo lugar se han dado instrucciones a los servicios jurídicos de la Generalitat para proteger las competencias de la generalitat en materia de participación ciudadana. Tenemos que protegerlas. Estudiarán las posibles acciones jurídicas antes del 9N y la tercera se reserva el derecho a convocar una reunión urgente del pacto al derecho a decidir»
«Lo que pretende parar el Gobienro central no se puede parar, nos dicen que estamos haciendo algo que no estamos haciendo. Estamos haciendo otra cosa. No estamos aplicando el decreto suspendido por el TC. Lo que queremos es poder expresar la voluntad de nuestra ciudadanía. No es un referéndum lo que vamos a hacer. Es un proceso de participación público. Tenemos más de 900 ayuntamientos que colaboran, tenemos una consulta que ahora mismo sabe todo el mundo dódne tienen que participar, en qué local, en qué mesa, es un proceso de participación al descubierto. Tiene que quedar claro porque estamos ante un abuso de poder y de derecho pro parte del Estado español».
«Quieren generar confusión y miedo. Desprestigiar el proceso político y catalán. No lo van a conseguir quiero decirles. Me gustaría hacer un llamamiento a la población catalana proque ante estas nuevas circunstancias demos entre todos una gran lección de democracia y civismo, participando para dar un mensaje fuerte de civismo. Esta democracia que nos dicen que quieren proteger y que dicen que lo hacen en nombre de la democracía. Me hace bastante gracia. creo que la gente pueda participar y dar su opinión. Si una democracia no puede expresar la opinión de sus ciudadanos no es una democracia».
Turno de preguntas:
«Las acciones jurídicas se limitarían a que respete el Estado español el ordenamiento jurídico. Considero que ahora no lo está llevando bien. Ha abusado y lo hace de manera impropia».
«Los márgenes que tienen ellos los tienen que decidir ellos. Ahora han pedido la suspensión del nuevo decreto de participación y nosotros vamos a intentar defendernos ante lo que han hecho ahora. Quieren prohibir una cosa que no se está haciendo. Creo que les hace hacer el ridículo. ¿Qué quieren suspender la actuación de los funcionarios? No son funcionarios, son voluntarios y se apuntan voluntariamente no les obligamos. La gente quiere participar, con lo cual etndría que ser normal. Que estos voluntarios además sean funcionarios, pues sí, pero habrá de todo. Lo hacen a título voluntario. Que dejen el tema de los funcionarios porque no hay funcionarios. ¿Eso se puede suspender? Yo creo que no».
«Los pequeños detalles que faltan tampoco hace falta comentarlos públicamente porque toda pista que se pueda dar va a ser utilizada en contra del Gobierno español. El opperativo está preparado, los preparativos están preparados con creces. Todo el mundo sabe a dónde tiene que ir si quiere participar según la dirección que figure en su DNI, lo que es fundamental ya se ha hecho. Estamos ya casi casi al final de este proceso del operativo. En cuanto a los Mossos mantener el operativo normal en la jornada de estas características cuando hay un evento improtante, deportivo, internacional, que es el responsable de mantener la seguridad en Catalunya. Se preve mucha gente movilizada y es lógico que tengan un operativo en marcha en función del volumen de participación. Que puedan pasar otras cosas, eso ya no depende de nosotros».
«Respecto al tema de convocar a los partidos estamos en contatco bastante permanente. Una vez puesto el consenso que expresamos en nuestras reuniones se colabora con los representantes. La semana que viene habrá los contactos para que todo el mundo pueda participar. La principal decisión es completar el operativo y que pueda haber normalidad. Finalmente, eso que usted decía de Trías, primero hay que constatar que un país de baja intensidad democrática es capaz de hacer estas cosas. Están difamando. Como podéis comprender muy sorprendido no estoy, porque esta medicina yo ya le he probado. Esos informes desde la propioa policía dice que no son confiables. Finalmente quiero introducir otra idea sobre el ministerio del Interior. No sé si es normal que el Gobierno vuelva a rectificar cuando hace 15 días ha pasado lo que ha pasado en Madrid».
«El consenso se ha recompuesto y que vean que puede haber una participación significativa el 9N. Cuando comparecí el 14 de octubre no recurrieron nada podrían haberlo recurrido. Creo que es una pregunta que sigue flotando en el aire y que no nos digan que siguen necesitándo tiempo para estudiarlo porque antes fuero a la carrera y ahora se han tomado mucho tiempo. ¿Por qué esa diferencia tan grande?»
«Estoy en condiciones de garantizar que todo el operativo estará preparado sino para que hemos estado trabajando para hacer todo esto juntos. La violuntad es total. Nosotros nos podemos defender y sobre todo, sabemos que nos quieren anular una cosa que no estamos haciendo, es un proceso de participación descubierto toatlamente, es lo que hay. Solo hay voluntarios, la papeleta la utilizamos, si alguien quiere poner una opinión distinta sobre la papeleta tendremos que acatarlo. Estamos haciendo un proceso de participación ciudadana para conocer el futuro político de este país. Es que al finl no vamos a poder hacer encuestas. Hoy se ha publicado la encuesta del centro de opinión, ¿acaso no preguntan pro la independencia? llegaremos a este extremos del ridículo. No hay manera de explicar lo que están haciendo».
«Si lo qeu quieren suspender no lo estamos haciendo, no se nos puede atribuir una cosa que no estamos haciendo por tanto esa otra cosa la tenemos que hacer porque ya está a punto. Haremos un proceso participativo para que la gente pueda opinar sobre el futuro político de este país. Está es la situación».
«Cualquier operación que se haya previsto la tendremos que tomar en el marco nacional del derecho a decidir, aparte de la recogida de firmas poco más está previsto. El proceso y la recogida de firmas como otra manera de expresarse de lo que ha aprobado la ciudadanía catalana que es participar en las urnas a través de las papeletas».
«He recordado que la primera decisión que tomamos fue no ejecutar el decreto que yo mismo había firmado para el 9N por tanto queríamos actuar dentro de las nromas establecidas pero también dije que hemos sido atacados y teenmos derecho a una legítima defensa que está sufriendo porque sino no hemos aplicado, hasta incluso nos prohíban expresar nuestra opinión. Queremos conocer la opinión de la gente en las materias nuestras. Es un abuso de poder y de derecho lo que está haciendo el Gobierno esañol está tratando de esconder su propio problema de participación política. Se está haciendo un flaco favor al TC si el Gobierno utiliza lo que él no es capaz de hacer. El Gobierno tiene otros mecanismos para combatir lo que estamos haciendo lo que no puede hacer es ejercer este abuso de poder contra Catalunya»
«El proceso ya está organizado, a partir de aquí la participación ya no es la de la Generalitat, tenemos locales públicos de la Generalitat y ayuntamientos que se han querido apuntar, de todos los ayuntamientos que han querido, tenemos 40.000 voluntarios, si es una organización mixta entre el Gobierno y la sociedad ya lo estamos haciendo de esta manera y es perfectamente factible dentro del ámbito competencial. Lo vamos a hacer civilizadamente. no se nos puede pedir que tapemos la boca de las personas. El 9N tiene un simbolismo desde que se hizo el pacto que hicimos, fijamos una fecha para que la gente se pudiera expresar de manera digna».
«Las papeletas están a punto, las urnas tampoco las vamos a tirar a la tierra si queremos votar, habrá que ponerlas dentro de una urna. hay alguno que dice que quiere expresar la opinión de otra forma, pues recogeremos la opinión de esta otra forma. No se puede evitar que les pregunten sobre la independencia, que dejen de hacer el ridículo. Llegará el momento en que fuera, no sé cómo juzgarán todo esto pero un país que presume de democracia y después actúan como actúan no sé si puede presumir tanto. En los tribunales internacionales defienden que un partido se pueda presentar si plantea la independencia y ahora están llegando a un ridículo considerable».
«Nos tenemos que defender es lo que están estudiando nuestros servicios jurídicos, tenemos que poner en evidencia que hay un abuso de poder en esta situación y es lo que haremos esta semana que viene. En lugar de utilizar los procedimientos normales han utilizado un procedimiento abusivo que no le corresponde».