El presidente de la Generalitat, Artur Mas, firmará este sábado el decreto de convocatoria de la consulta soberanista del 9 de noviembre, según han informado este jueves a Efe fuentes del ejecutivo catalán.
De esta manera, la firma se producirá tras el Consejo de Ministros de mañana y la comparecencia, por la tarde, del expresidente de la Generalitat y fundador de CDC Jordi Pujol en el Parlamento catalán para dar explicaciones sobre los fondos de su familia en el extranjero.
Según fuentes parlamentarias, la firma tendrá lugar previsiblemente a las 10.00 horas del sábado en un acto institucional en el Palau de la Generalitat en presencia de la presidenta del Parlament, Núria de Gispert, la Mesa de la Cámara y otras autoridades.
Las fuentes consultadas han informado de que Artur Mas ha invitado a los líderes de los partidos que apoyan la consulta del 9N, con los que ha hablado esta mañana por teléfono.
El líder de ICV, Joan Herrera no estará presente en el acto puesto que, con toda probabilidad, su formación convocará un Consejo Nacional extraordinario para el mismo sábado en el que debe decidir el sentido del voto en la eventual consulta independentista.
En paralelo, los miembros del Consejo Asesor para la Transición Nacional (CANT), que asesoran al presidente catalán en la consulta soberanista, han acudido esta mañana al Palau de la Generalitat, junto a la vicepresidenta del Govern, Joana Ortega, encargada de los preparativos de la consulta.
Antes de que Mas firme el decreto de convocatoria del 9N, se debería publicar en el Diario Oficial de la Generalitat de Cataluña (DOGC) el texto de la ley de consultas que aprobó la semana pasada el Parlamento catalán
En cuanto se firme el decreto Moncloa actuará
La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha advertido hoy de que el Ejecutivo pondrá en marcha «la maquinaria del Estado» para evitar la celebración de la consulta soberanista en Cataluña en cuanto el presidente de la Generalitat, Artur Mas, firme y publique el decreto de convocatoria.
En declaraciones a los periodistas en el Congreso, Sáenz de Santamaría ha asegurado que el Ejecutivo actuará «con agilidad y celeridad» cuando Mas decida publicar ese decreto -que previsiblemente firmará el sábado-. «Ya hemos visto que el tiempo para él es muy flexible, para nosotros no», ha añadido.
«Allá el presidente de la Generalitat cuando quiera poner en marcha las cosas, el Gobierno le contestará con los mecanismos que la Constitución y la ley nos dan», ha sentenciado la número dos del Ejecutivo, quien ha asegurado que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, «ha dejado todo previsto» y en cualquier caso vuelve el sábado de su viaje a China.