Contenido patrocinado
El agua es el elemento primordial para disfrutar de las altas temperaturas que nos ofrece el verano. Afortunadamente, Cataluña sabe mucho de ello gracias a su extraordinaria costa bañada por el Mediterráneo.
Hermosas playas y calas dignas del paraíso son, sin duda, el mayor reclamo para aliviarse del calor y disfrutar de unos días de descanso. Pero pocos saben que también ofrece otras alternativas, en las que el entorno acuático es el protagonista, y que se encuentran muy cerca de las ciudades.
Algunas de ellas, como el camino de Ronda, nos ofrece la posibilidad de realizar una actividad al aire libre, en la que el agua es la protagonista y que, además, puede resultar la excusa perfecta para dejar la ciudad. A continuación, te proponemos algunos planes que, seguro, van a completar unas vacaciones de ensueño en Cataluña.
5 planes que no te puedes perder en Cataluña para salir de la ciudad
1. Camino de Ronda (Girona)
Se conoce como Camino de Ronda a una red de senderos que se extienden a través de un buen tramo de la Costa Brava. El recorrido es un total de 130 kilómetros, que unen las poblaciones de Blanes y Portbou.
Estos transcurren por lugares estratégicos en los que se combina el paisaje de mar y de montaña. A lo largo del trayecto, se admiran joyas históricas como interesantes ruinas arqueológicas, encantadores pueblos de pescadores, faros, torres de defensa e impresionantes acantilados.
2. Miravet (Tarragona)
Es considerado uno de los pueblos más bonitos de Tarragona, y no es para menos. Se encuentra en el interior, concretamente en la Ribera del Ebro. Precisamente allí, el paso del río deja una estampa idílica. Pero Miravet, además de un precioso paisaje, también cuenta con una dilatada historia.
Fue un pueblo fundado por los íberos, aunque su esplendor lo consiguió en el siglo XI con los musulmanes. Además de un casco antiguo digno de admirar, también tienes que visitar su castillo y el embarcadero.
3. Las siete cascadas de Campdevànol (Girona)
En la comarca del Ripoll, en Girona, y muy cerca de Barcelona, encontramos un lugar paradisíaco que seguro nos dejará impactados.
Se trata de un itinerario circular que cubre 10 kilómetros y a lo largo de los cuales vamos a encontrar siete cascadas o saltos de agua que, a su vez, han formado siete fabulosas piscinas naturales o pozas. El sendero transcurre por la montaña y cuenta con distintas dificultades, aunque todas accesibles para el público en general.
4. La Pobla de Lillet (Barcelona)
El río Llobregat, a su paso por este municipio, es el gran protagonista del paisaje y de la historia. No en vano, el puente que lo cruza, conocido como el Puente Viejo, construido en el siglo XIV, es considerado como el puente más antiguo de este río.
Además de contar con un estupendo casco antiguo y edificaciones históricas impactantes, sin olvidar su magistral paisaje, su mayor atractivo reside en los Jardines Artigas, construidos por Antonio Gaudí a principios del siglo XX y que son atravesados por el caudaloso Llobregat.
5. Ruta de Sadernes (Girona)
Es otro de los paseos por montaña que no te debes perder si eres amante del senderismo y buscas la benevolencia del agua. Esta senda transcurre siguiendo la Riera de Sant Aniol. Pasa por zonas de bosques y rocas para llegar al premio final: su gran poza, donde refrescarse con un delicioso baño y el fantástico salto de agua del Brull. Además, a lo largo del paseo nos encontraremos con la ermita de Sant Aniol de Aguja, declarada Bien de Interés Nacional.
Si no puedes disfrutar de unas largas vacaciones, o si estás de paso en la ciudad y quieres disfrutar del entorno natural catalán, aquí te hemos propuesto 5 planes que, seguro, conseguirán que disfrutes de unas vacaciones inolvidables. ¿Te animas?