Contenido patrocinado
Llega el momento de las vacaciones y te encuentras en Galicia, tierra de leyenda, meigas, Finisterre y marisco. Si no sabes qué hacer y tienes dudas sobre apuntarte, o no, un tour a pie gratuito, aquí van 7 razones por qué deberías realizar un free tour por Santiago de Compostela.
1. Son gratis
La primera razón es obvia, los free tours son gratis. Solo tendrás la opción de dar una propina dependiendo de si te ha gustado o no el recorrido con su explicación. Además, conocer la ciudad en manos de un guía profesional que te lleve por los mejores rincones y sitios ideales para probar la deliciosa gastronomía gallega. Si te apetece la idea de hacer un tour de esta forma, puedes visitar plataformas como Vipealo, que te ofrece un free tour por el casco antiguo de Santiago de Compostela.
2. Podrás sentirte como un local
Caminar por las calles, sin perderte aprovechando el tiempo, te hará sentir como todo un local. Así que puede que sea bastante eficiente reservar un free tour que solo en dos horas te permita conocer los sitios más relevantes además de la riqueza cultural que te regala. Seguro que te gustará seguir una ruta junto a un guía experto que te lleve hacia lugares que, sin esa ayuda, nunca hubieses pisado. Si lo piensas bien solo vamos encontrando ventajas de hacer un tour guiado gratuito por Santiago, ¿no crees?
3. Descifrarás el Camino de Santiago
Si coges esta opción entre las distintas visitas guiadas en Santiago descifrarás códigos del famoso Camino de Santiago. Sabrás qué significa el Botafumeiro, el diploma, el bordón y la Compostela, entre muchos otros. Para desvelarte solo uno: los famosos mojones son unos dibujos tallados en la piedra que marcan la distancia desde el camino donde se encuentra el peregrino hasta Santiago de Compostela. Lo curioso de estos códigos es que pueden ser de diferentes tamaños y que algunos pueden señalarnos también monumentos importantes a visitar, siempre cerca de donde se encuentra esta señal. El guía no dudará en contarte cada uno de ellos.
4. Conocerás gente
No hay nada mejor que explorar la ciudad gallega con gente que tampoco la conoce. Caminar por el Mercado de Abastos o las plazas ocultas de la ciudad vieja junto a nuevos amigos puede que haga nuestra experiencia mucho más agradable. Además, si estás viajando solo, en pareja, familia o amigos, a lo mejor coinciden para realizar alguna otra visita guiada o en planes por separado.
5. Un tour entretenido
Lo característico de este tipo de recorrido es que al ser valorado con la propina en proporción a cuánto te haya gustado, los guías se esforzarán en que sea una ruta entretenida, dinámica y participativa. De esta manera, huyen de los tours convencionales en los que solemos estar obligados a escuchar largas explicaciones en las que, a veces, terminamos desconectando.
6. Ahorrarás tiempo
Este es uno de los puntos más importantes. Si eres de los que dice “voy con un Google Maps y no pasa nada”, puede que tengas la Escalera Helicoidal de Bonaval a tus espaldas y no lo sabrás porque se encuentra dentro de un convento. Datos curiosos e importantes que harán que tu estancia sea mucho más placentera en Santiago de Compostela.
7. Reservar es opcional
Te da la libertad de decidir si reservas con antelación o no. Sin embargo es muy recomendable, ya que asegurarás tu participación sin tener problemas al empezar el tour a tu hora deseada.
Realizar un tour gratuito por Santiago de Compostela no tiene desventajas. Podrás explorar la ciudad desde un punto de vista local mientras disfrutas de un paseo relajante por el casco histórico de la localidad gallega. Además, descubrirás rincones y curiosidades que un guía con mucho gusto irá relatando. Si lo que buscabas era una razón para no hacer un free tour por Santiago, no la hemos encontrado.