En el evento, que se ha celebrado este viernes en el Teatro Goya de Madrid, Panda ha identificado como clave el concepto de ciberresiliencia para la seguridad empresarial, como ha explicado la compañía a través de un comunicado.
El concepto se recoge en el informe ‘Ciber-resiliencia: la clave de la seguridad empresarial’, en el que la compañía advierte del aumento del volumen y la severidad de los ciberincidentes en empresas -un 64% y un 65%, respectivamente. Esto se ha traducido en un aumento de los tiempos de detección y respuesta en un 57% de los casos.
Panda ha identificado como empresas altamente ciberresilientes a aquellas que afirman contar con sistemas robustos de prevención (72%), detección (68%), contención (61%) y respuesta a ciberataques (67%).
De las compañías con un plan de respuesta a incidentes de ciberseguridad (CSIRP), el 91% cuenta con profesionales especializados en su aplicación. Además, están lideradas por directivos concienciados sobre la ciberresiliencia y su impacto en el crecimiento económico (63%) y la reputación de la empresa (69%).
Ante este escenario, PandaLabs defiende que la ciberseguridad debe ser entendida como un problema de gestión de riesgo corporativo, por lo que las compañías deben revisar y ajustar de forma continua su organización, procesos, tecnologías, herramientas y servicios de seguridad, para adaptarse a la evolución de las amenazas en un proceso basado en la desconfianza.
La cita, que ha reunido a más de 400 asistentes, entre ellos los CISO y CIO de grandes empresas españolas y del resto de Europa, ha servido de marco de análisis de las últimas tendencias en ciberseguridad, tanto de ataque como de protección, y del estado global del sector.