Las asociaciones de consumidores nos han facilitado una serie de consejos para saber qué debe hacer si es usted uno de los afectados por el cierre repentino de Spanair. Si ha adquirido recientemente un billete con Spanair que ya no va a despegar, siga estos cinco consejos:
1. Guarden todos los documentos acreditativos de compra de sus vuelos para poder efectuar las reclamaciones oportunas.
2. Sepa que le corresponde una indemnización. El presidente de FUCI, Gustavo Samayoa, ha recordado que «la ley prevé indemnizaciones de entre 250 y 600 euros, además de la devolución del importe del billete, en el caso de que los pasajeros no sean recolocados en otros vuelos».
3. Si los billetes corresponden a un viaje combinado, deben dirigirse a la agencia de viajes donde contrataron el paquete para solicitar la devolución del importe o el realojamiento del vuelo con otras compañías aéreas.
4. El pasajero debe asimismo guardar toda clase de tikets y recibos de gastos ocasionados por el perjuicio de no volar, tales como facturas de restaurantes, hoteles para el alojamiento, taxis, transporte alternativo, etc.
5. ¿Dónde reclamar? Puede hacerse ante la propia compañía aérea, ante AENA, AESA, el Ministerio de Fomento o en los juzgados reclamando daños y perjuicios.