El grupo musical Café Quijano ha presentado hoy su nuevo trabajo «Orígenes: el bolero», un disco con el que el trío regresa a la escena artística tras ocho años de separación y que saldrá a la venta en España el próximo 30 de octubre con doce canciones propias y de «sentimiento exacerbado».
Para el vocalista y hermano mayor de los tres componentes del conjunto, Manuel Quijano, este álbum ha supuesto una «vuelta a los orígenes» tanto por el género que «mamaron» durante la infancia gracias a su padre, como por el reencuentro y la grabación, que se llevó a cabo en el estudio de su casa familiar en León.
El disco, cuya producción vocal ha corrido a cargo de Kenny O»Brien, cuenta además con la colaboración especial del músico y compositor mexicano Armando Manzanero, que canta con los hermanos Quijano el último tema, «Quiero que mi boca se desnude».
«Como siempre», «No, no soy yo», «Cúlpame», «Desengaño», «Éramos distintos», «Nunca supe», «Prometo», «Pienso en ti despacio», «Qué será de mí» y «Sé que vuelvo a volver» son los títulos de los otros once boleros, cuya composición, al tratarse de un género en el que «siempre se cantan los mismos», ha dicho Manuel Quijano, ha supuesto todo un «reto».
Manuel Quijano, que ha ensalzado el papel del conjunto mexicano Los Panchos en la difusión internacional de los boleros, ha comentado que en la actualidad «nadie está haciendo ese tipo de música de trío» y que esperan poder ocupar ese «hueco». Según ha avanzado, emprenderán una gira de teatros por España desde finales de noviembre hasta febrero, cuando tienen previsto publicar e iniciar la promoción del disco en Hispanoamérica y los Estados Unidos.
Raúl Quijano, quien ha considerado que este sea quizás «el mejor disco» que han grabado, ha recalcado que cualquiera de las doce canciones -una de ellas solo disponible a través de la venta del álbum en internet- podría publicarse como un disco sencillo.
El repertorio para la próxima gira ya ha sido ensayado por los hermanos Quijano, según ha apuntado Manuel, que ha relatado que comenzaron a preparar los conciertos en la playa en Miami (EEUU), donde acapararon la atención de multitud de curiosos y entusiastas del género.
Ha precisado que el disco, que en un principio iba a titularse «Origen», ha cambiado el nombre por consejo de la discográfica -Warner Music España- con el propósito de plasmar totalmente la intención del trabajo, una vuelta a los orígenes a través de los boleros, con los que crecieron como músicos.
En la grabación del disco han participado, entre otros, Yelsi Heredia al contrabajo, Richard Bravo a la percusión, Pelayo Tahoces al chelo, Fran Rivero y José Ramón Ignacio Castro a la trompeta, mientras que los arreglos de metales y cuerdas han sido escritos por Kenny O»brien y Manuel Quijano.