Alejandro Sanz ultima estos días en Madrid espectáculo que llegará a España en mayo o junio de 2013 y que estrenará el próximo mes de octubre en México, en paralelo con el lanzamiento de su álbum «La música no se toca», que nació con la intención de componer un álbum «de pop rock sinfónico monumental».
«Hay una canción que creo que es un homenaje al »Sgt. Peppers» de The Beatles y también hay una parte como del »Bohemian Rhapsody» de Queen, pero no fue algo que planeara», dijo en un ensayo el cantante, que dice haber echado mano en el noveno trabajo de estudio de su carrera de «arreglos clásicos y sonidos de los 80 traídos al siglo XXI»
Se trata, añade, «de la sucesión lógica» a sus últimos discos y la plasmación más directa de otra faceta de su cultura musical, que se forjó en su infancia a base de flamenco y rock, «rock duro además», puntualiza. El resultado, opina, es la «la gira más espectacular» que ha hecho hasta el momento.
«Ha habido veces en que nos hemos gastado más dinero en un escenario más grande y no lo hemos sabido usar», dijo Sanz sobre su última propuesta, «más recogida» pero también más apabullante.
Los primeros en disfrutarla serán los mexicanos, a los que acompañó recientemente en su incursión televisiva como jurado del concurso de talentos vocales llamado «La Voz».
«México me dio muchas alegrías el último año y me sentí muy a gusto allí», señaló el cantante madrileño sobre la decisión de ofrecer sus primeros conciertos en México DF (12 de octubre), Cancún (día 15), Mérida (16), Monterrey (19 y 20) y Guadalajara (24 y 26).
Confirma que ya tiene planes para España, donde llegará «a partir de mayo o junio» de 2013, con la idea de empezar en «un sitio bonito y cerradito» cuya localización aún no puede anunciar.
«Ahora es cuando más me apetece tocar en España, no quiero que la gente esté todo el día pensando en la prima de riesgo», dice el cantante ante las continuas malas noticias económicas, incluida la subida del IVA del 8 al 21% en el caso de la música en vivo.
Al rescate de su país, eso sí, anuncia su intención de habilitar una fundación en España para fomentar la creación de puestos de trabajo, ya sea hablando con diferentes empresas, ya sea con un sistema de microcréditos.
Desde la misma imagen de la portada, el artista quiere lanzar un mensaje positivo, de supervivencia al naufragio.
«Es un disco dedicado al merodeo, al deambular. Me han pasado muchas cosas, buenas y malas, y he aprendido que el viaje está en el camino, no en la meta», señaló el intérprete de «Y si fuera ella», que en el último año tuvo a su tercer hijo, perdió a su madre y contrajo matrimonio con Raquel Perera.
Barcelona, Madrid, Sevilla, La Coruña, Málaga, Granada y Córdoba serán las primeras ciudades en salir a la venta. Las entradas podrán adquirirse a partir del próximo 29 de noviembre.
29 DE MAYO | BARCELONA
15 DE JUNIO | LA CORUÑA · Coliseum
19 DE JUNIO | SEVILLA · Estadio Olímpico La Cartuja
21 DE JUNIO | GRANADA · Palacio de los Deportes. PREVENTA a partir del 30 de noviembre enwww.livenation.es. Venta general el 3 de diciembre.
22 DE JUNIO | MÁLAGA · Palacio de los Deportes Martín Carpena. A partir del 30 de noviembre
26 DE JUNIO | MADRID · Palacio de los Deportes de la Comunidad de Madrid
5 DE JULIO | CÓRDOBA · Plaza de Toros (Festival de la Guitarra)