En el contexto del 45° periodo de sesiones del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, la Misión Internacional e Independiente de Determinación de los Hechos para Venezuela, creada por el mismo órgano en septiembre de 2019, ha presentado sus conclusiones en su primer informe ante el Consejo . Al respecto, Erika Guevara Rosas, directora para las Américas de Amnistía Internacional, señaló:
“Amnistía Internacional denunció la probable comisión de crímenes de lesa humanidad en Venezuela en mayo de 2019. En un hito para las víctimas de violaciones a derechos humanos, el esperado y contundente informe de la Misión de Determinación de los Hechos para Venezuela avala esta grave denuncia y respalda a las miles de víctimas en su reclamo por una justicia que no llega en su país. Compartimos el llamado de la ONU a la justicia internacional, incluida la Corte Penal Internacional, a que se garanticen los derechos de verdad, justicia, reparación y no repetición.”
“El informe de la Misión de Determinación de los Hechos hace eco y profundiza en las denuncias que organizaciones de derechos humanos venezolanas e internacionales hemos realizado en los últimos años. Las autoridades bajo el mando de Nicolás Maduro siguen cometiendo crímenes de derecho internacional y graves violaciones de derechos humanos, como ejecuciones extrajudiciales, tortura, detenciones arbitrarias y uso excesivo de la fuerza. Sin duda, se debe renovar y fortalecer el mandato de este mecanismo de escrutinio internacional. No hacerlo sería darle la espalda a las víctimas, a la verdad y a la justicia.”
En agosto, 84 organizaciones nacionales e internacionales de derechos humanos pidieron a los Estados miembros del Consejo de Derechos Humanos que, durante su 45° periodo de sesiones, renueven y fortalezcan el importante mandato de la Misión Internacional Independiente de Determinación de los Hechos sobre Venezuela. «Los Estados deben garantizar que la Misión cuente con financiación suficiente y esté capacitada para recopilar, consolidar, preservar y analizar pruebas para futuros procesamientos u otros fines de rendición de cuentas, incluidos los mecanismos de justicia internacionales como la Corte Penal Internacional, con el fin de evitar la impunidad por crímenes de derecho internacional y graves violaciones de derechos humanos cometidos en Venezuela», concluyen.