El portavoz de Guterres, Stéphane Dujarric, ha destacado que el secretario general «aplaude el liderazgo y visión de todos los implicados y reitera su apoyo a todos los esfuerzos hacia una desnuclearización pacífica de la península de Corea, en línea con las resoluciones del Consejo de Seguridad (de la ONU)».
El director de Seguridad Nacional de Corea del Sur, Chung Eui Yong, aseguró el jueves que Trump ha aceptado reunirse en mayo con Kim, en lo que describió como un intento por parte del dirigente estadounidense de lograr la «desnuclearización permanente» de la península de Corea.
La respuesta de Trump se produjo poco después de que el enviado surcoreano entregara al magnate una carta de Kim en la que invitaba al presidente estadounidense a reunirse con él en Corea del Norte.
El anuncio ha tenido lugar tras un año de tensiones a nivel internacional ante los diferentes ensayos balísticos realizados por Pyongyang, que amenazó en varias ocasiones con atacar territorio estadounidense.
La tensión en la región ha disminuido recientemente con motivo del acercamiento entre las dos Coreas, que reanudaron en enero el diálogo intercoreano tras varios años de silencio con motivo de la celebración de los Juegos Olímpicos de Invierno de PyeongChang.