«Hubo una tragedia que nos duele en el alma con personas allí en calabozos policiales del estado Carabobo, que no le corresponden al Ministerio penitenciario, porque eso es función policial», ha dicho, en declaraciones a Radio Miraflores.
En las mismas, ha recalcado que «hay cinco policías de Carabobo detenidos y se está investigando», al tiempo que ha defendido «que se llegue hasta las últimas consecuencias de por qué se generó esa situación allí».
Asimismo, Varela ha resaltado que el Ministerio que encabeza «fue creado en revolución» y que «le duela a quien le duela (…) hay una revolución penitenciaria que ahora exhibe el mejor sistema penitenciario del mundo».
«El mejor sistema penitenciario del mundo es el de aquí (en Venezuela)», ha remachado la ministra, tal y como ha recogido la emisora local Unión Radio.
Horas antes, el fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, consideró que el sistema de justicia debe declararse en «emergencia» tras el motín, que fue uno de los peores sucesos en las cárceles venezolanas en décadas.
Así lo ha manifestó en una entrevista concedida a Unión Radio en la que llamó la atención sobre el estado de muchas comisarías. De acuerdo con los datos que ha proporcionado, albergan a unas 25.000 personas, de las cuales solo 3.000 están condenadas, por lo que «no todas son de la peor calaña».
«Yo voy a comenzar toda una campaña seria y articulada con los poderes públicos que corresponden –con el Tribunal Supremo de Justicia, con el Ministerio de Asuntos Penitenciarios y con el Ministerio de Interior y Justicia– para solventar ese asunto», anunció.
Esta situación, explicó, se debe a que algunos policías se niegan a poner en libertad a los reos porque entonces dejarían de percibir el dinero que cobran por entregarles las cosas que envían sus familias. «Les niegan el traslado porque, si se da el juicio, muchos estarían en libertad», criticó.
El jefe del Ministerio Público atribuyó la tragedia en la Comandancia Policial de Carabobo aun «exacerbado hacinamiento». De momento, hay cinco funcionarios detenidos e imputados por homicidio calificado y negligencia, si bien no ha descartado que haya más implicados.
El motín del pasado miércoles en la central policial de Valencia, capital de Carabobo, desató un incendio en el que murieron 66 reos y dos mujeres que se encontraban allí con un permiso de pernocta para visitar a sus familiares. Aunque las causas aún se desconocen, las riñas carcelarias se deben normalmente a la lucha entre facciones rivales.
La motín en Carabobo es una de las más graves de la historia penitenciaria en Venezuela. Para encontrar un balance de víctimas similar hay que remontarse al motín del 4 de enero de 1994 en Sabaneta, que dejó 108 muertos y una veintena de heridos.