¿Qué país será mejor para un bebé nacido en 2013? The Economist dice que Suiza
Warren Buffett, el inversor con más éxito del mundo, siempre ha señalado que gran parte de su éxito. Haber nacido en EEUU y en los años treinta. The Economist, a través de la compañía The Economist Intelligence Unit (EIU) se ha hecho una pregunta: ¿qué país será el mejor para un bebé nacido en 2013? Para responder a esto, el Economist Intelligence Unit (EIU), una compañía hermana de The Economist , ha medido qué país ofrecerá las mejores oportunidades para una vida saludable, segura y próspera en los próximos años. Y la respuesta es clara: Suiza.
Es cierto que ser rico ayuda más que cualquier otra cosa a la felicidad, o eso es gran parte de lo que la gente valora, pero no es lo único que cuenta: la seguridad ciudadana, la confianza en las instituciones públicas, la salud y la vida familiarson vitales, En total, el trabajo toma 11 indicadores estadísticamente significativos para hacer su clasificación. Algunos de ellos son fijos como la geografía, otros sólo cambian muy lentamente con el tiempo (demografía, muchas de las características sociales y culturales), y algunos de los factores dependen de las políticas y el estado de la economía mundial.
Los ingresos económicos también son importantes. The Economist cuenta con las previsiones económicas de la EIU para 2030, que es más o menos cuando los niños nacidos en el año 2013 alcanzarán la edad adulta.
A pesar de la crisis económica mundial, los niveles de ingresos están en o cerca de máximos históricos. La esperanza de vida sigue aumentando de manera constante y las libertades políticas se han extendido por todo el mundo, más recientemente, en el norte de África y Oriente Medio. En otros aspectos, sin embargo, la crisis ha dejado una profunda huella en la zona euro, pero también en otros lugares, especialmente en temas como el desempleo y la seguridad personal. De este modo, se ha erosionado la familia y la vida comunitaria.
Con estos datos en la mano Suiza se sitúa cómodamente en el primer lugar, con Australia segundo. Las economías pequeñas dominan el top ten. La mitad de ellos son europeos, pero sólo uno, los Países Bajos, es de la zona euro. Los países nórdicos brillan, mientras que el sur en crisis de Europa (Grecia, Portugal y España) están en puestos menores, aunque su clima les da puntos. Las mayores economías europeas (Alemania, Francia y Gran Bretaña) no lo hacen muy bien. A pesar de su dinamismo económico, ninguno de los países BRIC (Brasil, Rusia, India y China), ninguno está entre las 20 naciones mejores para un bebé nacido hoy.
Entre los 80 países cubiertos, Nigeria ocupa el último lugar: es el peor lugar para un bebé nacido en 2013. España ha pasado de colocarse en el puesto 15 en 1988 al puesto 28 ahora. Noruega, Suecida, y Dinamarca completan un top en el que no hay rastro de la Europa del Sur. Alemania se queda lejos, en el 16. Pero hay que tener en cuenta que lo divertido que sea un país, el dinamismo… también cuenta.