EL MAYOR ESTUDIO SOBRE LA MAMOGRAFÍA DUDA DE SU EFECTIVIDAD
El diario abre su edición con un estudio que se ha desarrollado durase ante 25 años para evaluar los efectos de la mamografía. Este trabajo, que ha tomado como base a 90.000 mujeres con cáncer de mama, no apunta a un descenso de la tasa de muerte. Además, se exponen efectos nocivos de esta prueba.
JAPÓN VUELVE A DIVIDIRSE POR EL USO DE LA ENERGÍA NUCLEAR
El rotativo destaca el debate en Japón sobre el mercado de la energía nuclear. Después de décadas en las que se ha apostado por la creencia de que un país pobre energéticamente necesita un mercado nuclear barato, ahora Japón no es capaz de consensuar una postura sobre el tema nuclear. «La pregunta fundamental es si queremos una energía nuclear barata para crecer o una industria nuclear más segura para una sociedad libre», señala Jun Tateno, que ha escrito un libro sobre la materia.
EUROPA, A PUNTO DE AUTORIZAR EL MAÍZ MODIFICADO
El diario señala que las autoridades europeas están a punto de autorizar la distribución de maíz modificado genéticamente. Si se aprueba, tal y como está previsto, el cultivo de transgénicos se convertirán en un tema clave de discusión en las conversaciones comerciales entre EEUU y Europa.
EL CONGRESO APRUEBA EL PRESUPUESTO CON EL LÍMITE DE DEUDA
El diario abre su edición con la aprobación del presupuesto con el límite de deuda por un estrecho margen en la Cámara de Representantes. Por 221 votos a favor a 201 en contra, la cámara ha sacado adelante el proyecto. Los demócratas han logrado que se sumen el número suficiente de republicanos para aprobar durante un año la suspensión del límite de deuda por parte del Tesoro.
¿QUÉ HACER PARA COMBATIR EL PARO CUANDO SE AGOTAN LAS AYUDAS?
El rotativo publica en portada un reportaje sobre los ciudadanos en paro que pierden los subsidios. Según la información, cerca de dos millones de personas han agotados las ayudas federales. La Cámara debate si Washington debe dejar de dedicar recursos a este colectivo que se quedan sin los fondos, o por el contrario, permitir siempre las ayudas.
¿CÓMO HA LOGRADO BOEHNER DEJAR LA LUCHA POR LA DEUDA?
El diario publica un reportaje sobre cómo John Boehner, el republicano presidente de la cámara, ha logrado que se aparcara la lucha política por el techo de deuda. Boehner se dirigió a los suyos para explicar la idea del consenso y recibió de ellos silencio y miradas. No hubo peticiones de contrapartidas por parte de los republicanos.
UNA GUÍA RECOMIENDA INCREMENTAR LOS PACIENTES CON TRATAMIENTO PARA REDUCIR LOS INFARTOS
El diario destaca en su edición la publicación de una guía que recomienda a la mayoría de los varones de 50 años y a las mujeres de 60 tomar estatinas para reducir el nivel de colesterol y rebajar el riesgo de sufrir un ataque al corazón.
LA VERDAD SOBRE EL CASO »PLEBGATE»
El rotativo publica un artículo analizando las claves del caso »plebgate» que salpicó al exministro Andrew Mitchell, que llamó plebe a la Policía en una trifulca verbal a las puertas de Downing Street. Este caso ha minado la confianza en la Policía. Un testigo clave ha contado que la Federación Policial ha gestionado esta crisis a su manera, «traicionando a los agentes».
CUATRO MESES DE PÉRDIDAS POR LAS INUNDACIONES
El periódico publica que las inundaciones continuarán provocando daños y pérdidas económicas durante cuatro meses. Científicos pronostican que habrá lluvias torrenciales en este periodo de tiempo. Los dos últimos meses en el Reino Unido han sido los más húmedos en una década.
LOS PRINCIPALES PARTIDOS SE UNEN PARA PRESIONAR POR EL NO A LA INDEPENDENCIA EN ESCOCIA
El rotativo lleva como primer tema en su edición digital el acuerdo alcanzado por los principales partidos para advertir del impacto de la independencia de Escocia. Conservadores, liberales y laboristas advierten a los escoceses que si votan sí a la separación del Reino Unido, perderán la libra esterlina.
CAMERON PROMETE AYUDAS SIN LÍMITES POR LAS INUNDACIONES
El diario publica como apertura en su edición impresa la promesa de David Cameron de distribuir ayudas sin límites para paliar los efectos de las inundaciones. Según la información, un decidido David Cameron ha prometido reunir las fuerzas del Estado para hacer frente a la crisis de las inundaciones. Ha manifestado que el ejército tendrá un amplio papel de asistencia y que las ayudas serán ilimitadas para proteger a las familias.
CAMERON ADVIERTE DE QUE NO HABRÁ LÍMITES DE DINERO PARA PALIAR LOS DAÑOS DE LAS INUNDACIONES
La cabecera británica abre su edición con las declaraciones del primer ministro David Cameron, que ha advertido de que no se escatimarán recursos para combatir los daños de las inundaciones. Cameron ha señalado que las inundaciones son un asunto de emergencia nacional y que asume con autoridad la gestión de las ayudas y la reconstrucción de los espacios dañados.
CARNEY DICE QUE LA ECONOMÍA NO ESTÁ FUERTE PARA SUBIR LOS TIPOS DE INTERÉS
El diario destaca en su edición que el gobernador del Banco de Inglaterra, Mark Carney, mantendrá los tipos de interés. Carney sostiene que la economía británica sigue todavía débil y no sería positivo aumentar los tipos de interés.
UNO DE CADA CUATRO ADULTOS DEBERÍA TOMAR ESTATINAS
El rotativo lleva en su primera la nueva guía de prevención de enfermedad cardiovascular. El documento recomienda a uno de cada cuatro adultos tomar estatinas para rebajar el nivel de colesterol y reducir el riesgo de ataques al corazón.
LA CÁMARA DE CUENTAS ADVIERTE DE UN AUMENTO DEL DÉFICIT EN FRANCIA
La cabecera francesa abre su edición con las estimaciones de la Cámara de Cuentas sobre el déficit público. Los «sabios» consideran que el estancamiento de la economía y el menor nivel de ingresos pueden provocar un déficit presupuestario de entre 3.000 y 6.000 millones de euros este año. La Cámara traza un panorama pesimista: crisis en curso, proyecciones de ingresos «demasiado optimistas» y dificultad para mantener el nivel de gasto.
GATTAZ CRITICA EN WASHINGTON EL PACTO POR LA RESPONSABILIDAD SOCIAL
El diario lleva en su primera la crítica del jefe de los empresarios, Pierre Gattaz, al pacto de la responsabilidad social entre sindicatos y empresas ofrecido por François Hollande. Este reproche se ha hecho en Washington, donde el presidente francés está de visita oficial a la Casa Blanca. El primer ministro Jean-Marc Ayrault, no ha ocultado su molestia. Por su parte, Hollande manifestó que en un pacto, cada uno debe asumir compromisos, la palabra clave es confianza.
HOLLANDE Y OBAMA ESCENIFICAN EL ACUERDO FRANCO-ESTADOUNIDENSE
La imagen de portada muestra a Hollande con Michelle y Obama en la Casa Blanca. El diario señala que el segundo día de la visita oficial del presidente francés a EEUU estuvo cargada de símbolos. Tanto Obama como Hollande multiplicaron los gestos de amistad y reafirmaron su visión común en asuntos de política internacional. El diario señala que desde 1996 no se había empleado tanto nivel de protocolo en una visita de Estado de un mandatario francés.
LA CÁMARA DE CUENTAS PIDE A HOLLANDE QUE RECORTE EL GASTO
El diario abre su edición con el informe de la Cámara de Cuentas, que hace un diagnóstico negativo sobre las finanzas de Francia y la economía. El presidente de la cámara, Didier Migaud, advierte de que Francia camina hacia una zona peligrosa por el aumento de la deuda. El tribunal insta al Gobierno de Hollande a reducir el gasto público.
CASO DASSAULT: UN TESTIGO LE ACUSA
La imagen de portada es para Serge Dassault, el senador acusado de compra de votos. Le Monde entrevista a Mamadou Kébé, testigo clave en este caso en el que Dassault está acusado de comprar votos en Corbeil-Essonnes.
LIBÉRATION
LA DERECHA EN LA ESCUELA DE LA EXTREMA DERECHA
El diario publica una entrevista al ministro de Educación, Vincent Peillon, que replica con fuerza los ataques de la UMP contra los valores de la República en la enseñanza.
UN GRUPO CÍVICO DE CHICAGO PROPONE EL CIERRE AL TRÁFICO DE 20 CALLES
Una de las noticias del día es que un grupo cívico de Chicago ha propuesto que 20 calles de Chicago se cierren al tráfico con el objetivo. Según este grupo, la medida permitiría que las bicicletas circulasen y reducir la contaminación en la ciudad.
MIACHEL JORDAN YA ES PADRE DE GEMELAS
Una de las noticias del día es que el exjugador de baloncesto Miachel Jordan anunció el nacimiento de sus dos hijas gemelas el pasado 9 de febrero en Florida. El jugador, que cumplirá 51 años el próximo 17 de febrero está casado con Yvette Prieto de 34 años. Jordan tienen otros tres hijos de su matrimonio anterior con Juanita.
DURO GOLPE CONTRA LA MAFIA EN ITALIA Y EU CON RAMIFICACIONES EN SUDAMÉRICA
Una de las noticias del día es que las autoridades italianas y estadunidenses efectuaron una amplia operación conjunta contra las mafias »Ndrangheta y Gambino en ambos países, con un saldo de 24 detenidos y el desbaratamiento de un plan para traficar drogas desde América del Sur, indicaron las autoridades. Entre los arrestados en Nueva Yok figuran un miembro de la »Ndrangheta -considerada la más peligrosa y poderosa de las cuatro mafias italianas-, e integrantes de las familias mafiosas neoyorquinas Gambino y Bonanno.
WASHINGTON SUSPENDE PENA DE MUERTE
El gobernador Jay Inslee anunció el martes que suspende la aplicación de la pena de muerte en el estado de Washington, en una medida que espera permita a las autoridades «plegarse a un creciente debate nacional acerca de la pena capital».