El Régimen de Kim Jong-un ha realizado su quinto ensayo nuclear el mismo día en que celebra su fiesta nacional, el 68 aniversario de la fundación del país.
Según la cadena de televisión estatal, controlada por el dictador, la detonación atómica se llevó a cabo «con éxito» y se trataría de una bomba de hidrógeno, cosa que los expertos internacionales ponen en duda.
Esta ha sido, según los cálculos de su vecino surcoreano, el ensayo más potente que ha llevado a cabo el régimen de Kim Jong-un, ya que se han registrado 10 kilotones de energía, causando un seísmo de magnitud 5 en la escala Richter al noreste del país.
Corea del Norte continúa el desafío
El ensayo atómico tuvo lugar en la base de Punggye-ri, al nordeste del país, el mismo lugar donde Corea del Norte ya detonó explosivos nucleares en 2006, 2009, 2013 y en enero de este año, que le reportaron fuertes sanciones del Consejo de Seguridad de la ONU.
La nueva prueba atómica es una «medida de respuesta a EEUU y nuestros enemigos que nos han sancionado, negando nuestro estatus de orgullosa potencia nuclear y criticando nuestras acciones basadas en el derecho a la autodefensa», expresó la locutora del medio estatal.
«Vamos a seguir reforzando nuestras capacidades para impulsar nuestra fuerza nuclear», concluyó.
Corea del Sur y Japón lo consideran una «amenaza»
El Gobierno de Corea del Sur ha condenado la acción al considerarla una «provocación intolerable», mientras Japón la calificó como una «grave amenaza» para su seguridad.
La anterior prueba nuclear de enero y el lanzamiento un mes después de un cohete espacial con tecnología de misiles balísticos acarrearon al país duras sanciones de la ONU que prácticamente están ahogando su comercio exterior.
Tras esta nueva detonación se espera una fuerte reacción de la comunidad internacional, alarmada por los rápidos avances en armamento nuclear y misiles del régimen de Kim Jong-un.
La condena de la OTAN
El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, condenó con firmeza la nueva prueba nuclear llevada a cabo por Corea del Norte y lamentó las «constantes provocaciones» y violaciones de resoluciones internacionales por parte de ese país, que a su juicio socavan la seguridad a nivel regional y global. Según dijo, «las informaciones sobre una posible quinta prueba nuclear llevada a cabo hoy por Corea del Norte son muy alarmantes».
El político noruego señaló que, «de confirmarse, esta nueva provocación, sólo unos días después del lanzamiento de tres misiles balísticos por el país en aguas colindantes, es claramente otra violación de numerosas resoluciones del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas», incluyendo la número 2270 adoptada por unanimidad el pasado 2 de marzo.