Era un 20 de agosto de 2012 cuando el presidente Barack Obama ofreció una rueda de prensa en la Casa Blanca en la que pronunció las palabras pro las que ahora se le pregunta y pide que actúe. En el verano de 2012 aseguró que no tenía legitimidad para poner en marcha una acción militar hasta que se confirmase que régimen de Bashar Al Assad usaba armas quimicas contra la pobleción.
«Hemos sido muy claros con el régimen de Al Assad y con todos los países sobre el terreno, esa línea roja que al atravesarla precipitará nuestra intervención en el conflicto será el uso de armas químicas«
Ahora, existen pequeñas evidencias de que el régimen estaría utilizándolas contras la población y Obama se enfrenta a su gran dilema. Sin embargo, durante sendas campañas electorales se ha presentado como el pacificador de la región por lo que una intervención ahora, podría acarrearle problemas en el interior del país.
No todas las agencias de inteligencia creen que hay armas
Estados Unidos reconoció por primera vez este jueves que el régimen sirio probablemente utilizó armas químicas pero al tiempo subrayó que sus informaciones no eran suficientes para tener la certeza de que Damasco cruzó la «línea roja» trazada por el presidente Barack Obama.
«La comunidad estadounidense del espionaje concluyó, con diferentes grados de certeza, que el régimen sirio ha utilizado armas químicas a pequeña escala en Siria, en particular sarín» En la jerga de los servicios de inteligencia estadounidenses «diferentes grados de certeza» significa que las distintas agencias no están todas de acuerdo, explicó un alto responsable del Pentágono.
La evaluación está «fundada en parte sobre muestras» retiradas de personas, reveló Hayden, pero «la cadena de transmisión de las muestras no está clara, por eso no podemos confirmar cómo la exposición al sarín tuvo lugar».
Encuentran gas sarín en las pruebas
El gas sarín es un poderoso gas neurotóxico descubierto en vísperas de la Segunda Guerra Mundial en Alemania. El simple contacto con la piel bloquea la transmisión del influjo nervioso y conduce a la muerte por paro cardiorespiratorio. Es inodoro e invisible.
El presidente Obama había advertido reiteradamente al régimen de Asad sobre el uso de sus armas químicas, afirmando que se trataría de «un grave y trágico error» y que ello implicaría un «cambio de las reglas de juego». El mandatario habló también de «líneas rojas» que Damasco no debía cruzar.
Las armas de destrucción másiva en Irak, todavía no han sido encontradas
Un alto responsable afirmó que si estos hechos se verificaban «todas las opciones en reacción serían puestas sobre la mesa» pero igualmente pidió prudencia, recordando as «armas de destrucción masiva» supuestamente en poder del régimen iraquí de Sadam Hussein y que sirvieron de pretexto para la invasión de 2003 a ese país sin que, hasta el día de hoy, hayan sido encontradas.
En este contexto, el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, renovó este jueves un «llamado urgente» a Siria para que permita la entrada de investigadores en el país.
Por otra parte, Jordania pidió este jueves al Consejo de Seguridad de la ONU que declare el éxodo de refugiados sirios como una amenaza para la seguridad internacional y que organice una visita a la región.
Diplomáticos dijeron que Jordania, que alberga a más de 505.000 refugiados sirios, teme verse arrastrada hacia la crisis.
La ONU dice que hay más de 1,3 millones de refugiados en Jordania, Turquía, Líbano e Irak, y que en la actualidad es la mayor crisis humanitaria a la cual se enfrenta.