El Ministerio de Exteriores ha indicado que el fallo «desafía las normas del Derecho Internacional, al dar asilo al golpista Suleiman Ozkainakci», según ha informado la agencia estatal turca de noticias, Anatolia.
Así, ha acusado a Grecia de «ser un país que protege y acoge a golpistas» y ha recalcado que el veredicto «ofende profundamente la conciencia de la nación turca». «Esperamos que la Justicia turca no repita los mismos errores y no adopte este tipo de decisiones sesgadas en el futuro», ha remachado.
El fallo del Consejo de Estado podría impactar sobre las solicitudes de asilo de los otros siete militares turcos que se encuentran detenidos en el país.
El tribunal ordenó en abril la liberación de dos de ellos debido a que el periodo máximo para mantener detenido a un sospechoso había expirado. Por este mismo motivo, se espera que los otros seis sean igualmente liberados en los próximos días.
El Gobierno de Turquía acusó en abril a Grecia de violar el Derecho Internacional al no extraditar a los ocho soldados, acusados por Ankara de participar en el intento de golpe de Estado.
Las autoridades turcas argumentan que los ocho soldados formaban parte del grupo de militares que se levantó contra el Gobierno. Entre los cargos en su contra hay incluso un intento de asesinato del presidente, Recep Tayyip Erdogan.
Sin embargo, los uniformados sostienen que estaban haciendo una patrulla rutinaria cuando estalló el golpe de Estado. Según su versión, desconocían lo que estaba pasando y huyeron a Grecia porque la Policía les disparó desde tierra.