«Es importante que no olvidemos que muchas personas están huyendo, no solo a Colombia y Brasil sino también a las islas caribeñas holandesas de Aruba, Bonaire y Curaçao», cuyas autoridades han informado de la reciente llegada de 10.000 venezolanos a estos territorios, «un número equivalente a aproximadamente el 10 por ciento de la población de las islas», según la carta.
El italiano ha pedido a la Comisión «que estudie las herramientas y los mecanismos europeos disponibles para apoyar y asistir a las islas holandesas del Caribe».
Recientemente la asamblea parlamentaria Eurolat, reunida en Panamá, solicitó ayuda a la UE por el desplazamiento de población en la región. Asimismo «la urgencia de la situación llama a la Unión Europea a asistir a los compatriotas europeos en el Caribe», dice el texto.
En la carta Tajani valora positivamente el anuncio del comisario europeo de Ayuda Humanitaria, Christos Stylianides, de incrementar la ayuda a Venezuela y Colombia «tras la llamada incluida en la última resolución del Parlamento Europeo sobre la situación» en Venezuela y la reciente visita del comisario a Cúcuta, en la región fronteriza entre ambos países.
Según Tajani, «la UE siempre ha tomado la iniciativa en lo que respecta a la situación en Venezuela, tomando acciones concretas como la imposición de sanciones en contra del régimen o reconociendo el premio Sajarov 2017 a la oposición democrática» de ese país.