Durante una reunión con la canciller de Alemania, Angela Merkel, el mandatario ruso ha desvelado que ambos líderes han ordenado a los ministerios de Exteriores de sus países que estudien «a fondo» esta posibilidad.
Asimismo, ha subrayado la importancia del Cuarteto de Normandía a la hora de solucionar la crisis en Ucrania y ha reiterado que «Rusia quiere seguir trabajando en este formato». «Al menos actualmente no hay nada que pueda sustituirlo», ha manifestado.
Por su parte, Merkel ha dicho que el Cuarteto podría reunirse próximamente, si bien no ha dado una fecha para la siguiente cumbre, según ha informado la agencia rusa de noticias Sputnik.
«Podemos celebrar una cumbre en el marco del Cuarteto de Normandía (…), pero debe ser una conversación sustancial, una reunión bien preparada que aporte resultados», ha manifestado.
Desde abril de 2014, Ucrania mantiene una operación militar en el este de Ucrania contra las fuerzas separatistas prorrusas que se controlan las regiones de Donetsk y Lugansk tras la caída a finales de febrero del Gobierno que lideraba el entonces presidente, Viktor Yanukovich.
Los acuerdos de Minsk, suscritos en septiembre de 2014 y en febrero de 2015, sentaron las bases para una solución política del conflicto pero no han derivado hasta ahora en el cese de la violencia. Naciones Unidas estima que la guerra en el este de Ucrania ha dejado más de 10.300 muertos.