Monseñor Romero, referente para muchos por sus discursos contra la pobreza y a favor de la justicia social, se convirtió en un icono de la Iglesia Católica tras ser asesinado por un francotirador paramilitar mientras oficiaba misa en una capilla de un hospital para pacientes con cáncer la tarde del 24 de marzo de 1980.
Una comisión de la verdad de Naciones Unidas determinó que el crimen fue ordenado por Roberto D’Aubuisson, fundador de los escuadrones de la muerte y del partido Alianza Republicana Nacionalista (ARENA), pero los responsables de su muerte nunca fueron llevados a juicio.
El proceso para la canonización de Romero comenzó el 24 de marzo de 1990, cuando se introdujo la causa por todas las circunstancias mártires que tuvo su vida y muerte. En 2013 el proceso se aceleró gracias al Papa Francisco, quien este año aprobó el decreto que reconoce el «martirio» de monseñor Romero ‘in odium fidei’, es decir, que fue asesinado por «odio a la fe».
CINCO SANTOS MÁS
Además de Romero, ese mismo día será canonizado Pablo VI, quien fue beatificado en 2014 y ese mismo año se acreditó como milagro la curación inexplicable de una niña en el quinto mes de embarazo.
Igualmente serán elevados a los altares el sacerdote italiano Vincenzo Romano, el también presbítero italiano Francesco Spinelli, fundador del Instituto de las Hermanas Adoratrices del Santísimo Sacramento; la religiosa alemana Maria Caterina Kasper, fundadora del Instituto de las Siervas Pobres de Jesucristo, y a la monja española Nazaria Ignacia March Mesa.
March Mesa es la fundadora de la Congregación de las Misioneras Cruzadas de la Iglesia. Desarrolló su vida de servicio en Bolivia, donde fundó su congregación, dedicada a los últimos de los últimos de la sociedad, con la mirada puesta en la acción social de la mujer. Hoy están presentes en 21 países de cuatro continentes, a través de la Familia Extensiva de Nazaria Ignacia a la que pertenecen también seglares y sacerdotes diocesanos.
La celebración de la canonización múltiple tendrá lugar en plena celebración del Sínodo de los Obispos, que se celebrará en Roma del 3 al 28 de octubre, y que en esta ocasión está dedicado a los jóvenes. Así, esta ceremonia será uno de los momentos cumbre de la asamblea episcopal.