BOGOTÁ 8 (EUROPA PRESS)
«Son beneficios tangibles que redundan en mayor legitimidad para el proceso de paz», han subrayado Naciones Unidas y la Iglesia, en un comunicado conjunto con el que se suman a los llamamientos para ampliar la tregua que entró en vigor el pasado 1 de octubre y «avanzar más aún hacia la reducción de la violencia» en el marco del diálogo que ambas partes llevan a cabo en Quito.
Un total de 150 personas pertenecientes a diferentes sectores, desde víctimas hasta políticos pasando por activistas e intelectuales, ya escribieron la semana pasada una carta dirigida al presidente colombiano y al líder del ELN Nicolás Rodríguez Bautista, alias ‘Gabino’, para pedirles que prorroguen la tregua bilateral.
A pesar de estos mensajes, y de las buenas voluntades expresadas, la posible ampliación del alto el fuego no llegaría hasta el último momento, ya que las dos partes se han reprochado mutuamente incumplimientos. Este martes se retomarán las conversaciones en Quito, hasta donde ha viajado este lunes el nuevo equipo de negociadores del Gobierno.