«Ambos han reconocido la necesidad de avanzar urgente y rápidamente hacia una transición política negociada en Siria, mediada por la ONU en Ginebra y basada en la resolución 2254 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas», ha explicado el Servicio Europeo de Acción Exterior en un comunicado al término del encuentro.
Mogherini ha reiterado al jefe del principal bloque de la oposición siria el apoyo «pleno y continuado» de la Unión al proceso de mediación de la ONU para «lograr una solución política entre sirios» dado que sólo un proceso mediado por la ONU «será visto por el pueblo sirio como imparcial» y contará con la legitimidad internacional «requerida».
La jefa de la diplomacia europea ha elogiado la implicación «constructiva y unida» de la Comisión de Negociación Siria en la última ronda de negociación en Ginebra y ha trasladado las condolencias «sinceras» de los europeos por la muerte en un atropello en Damasco de Munir Darwish, un miembro «indispensable» de la plataforma opositora, cuya «dedicación e implicación» en las discusiones entre sirios ha elogiado.
En todo caso, Mogherini ha vuelto a subrayar la importancia de un proceso político «inclusivo» y «una transición capaz de dar forma a la unidad y reconciliación futuras en Siria» y a reiterar la disposición de la Unión de «asistir» en la reconstrucción siria, una vez esté «firmemente encaminada» una transición política, en línea con los términos de la resolución 2254 del Consejo de la ONU y el comunicado de Ginebra.
Se espera que haya una nueva ronda de discusiones en Ginebra auspiciada por la ONU a partir del 21 de enero, aunque Rusia ha propuesto celebrar un encuentro el 29 y 30 de enero en la ciudad balneario de Sochi.