Un grupo de maestros del estado mexicano de Guerrero atacó la sede del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Chilpancingo, una agresión que fue repelida por la policía estatal causando un enfrentamiento.
Los maestros llegaron hacia las 11.00 hora local (17.00 GMT) a las instalaciones de este partido (en el poder a nivel federal) y se metieron a la fuerza para causar destrozos y prenderles fuego, según constató Efe.
La policía antidisturbios de Guerrero intervino para frenar los destrozos, lo que causó un enfrentamiento con los miembros de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG).
Los maestros, quienes hace semanas acampan en el Zócalo de la capital de Guerrero, han protagonizado numerosas protestas por la desaparición de 43 estudiantes de la escuela Normal de Ayotzinapa, con acciones pacíficas, pero también con ataques violentos como el producido hoy.
Según informaciones publicadas por la prensa local, hay varios heridos, aunque todavía no hay confirmación oficial sobre la cantidad ni la gravedad de los mismos, pero sí se han visto ambulancias en la zona.
Los maestros, la mayoría encapuchados, estaban armados con palos, piedras y cócteles molotov que han lanzado contra los agentes antimotines.
El dirigente del PRI en Guerrero, Cuauthémoc Salgado, quien despacha en el edificio atacado, explicó a Milenio Televisión que llegaron unas 400 o 500 personas a atacar la sede del partido, en la que había 60 trabajadores que pudieron salir de las instalaciones.
Incendio en el Palacio Nacional
El pásado sábado una veintena de manifestantes encapuchados derribaron las vallas de seguridad de los alrededores del Palacio Nacional, sede del Ejecutivo mexicano, y prendieron fuego a la puerta principal del histórico edificio.
Los disturbios se registraron al finalizar una multitudinaria marcha que había partido desde la instalaciones de la Procuraduría General de la República (PGR, fiscalía) hasta el Zócalo de la capital mexicana para exigir el retorno con vida de los 43 estudiantes desaparecidos en septiembre.