«No podía aceptar a un ministro que amenace con la salida del euro», ha indicado Mattarella en rueda de prensa. «He hecho todo lo posible para que naciera un gobierno político, pero no podía aceptar a un ministro de Economía que amenazara la pertenencia de Italia al euro, lo que considero fundamental para el futuro del país», ha explicado.
«He aceptado a todos los ministros», ha destacado Mattarella, pero «si si tenemos que discutir esto (la salida del euro), lo haremos abiertamente, pero no es un tema que haya sido discutido durante la campaña electoral», ha argumentado.
Conte recibió el encargo de Mattarella para formar gobierno el pasado 23 de mayo después del acuerdo programático de gobierno alcanzado por el Movimiento 5 Estrellas y la Liga.
Sin embargo, este domingo Mattarella ha rechazado a Savona, un reconocido euroescéptico de 81 años, como candidato a ministro de Economía.
Tras el anuncio de Mattarella, el líder del Movimiento 5 Estrellas, Luigi Di Maio, ha calificado el rechazo presidencial de «inaceptable». «Es un choque institucional sin precedentes (…). ¿Qué sentido tiene votar si son las agencias de calificación las que deciden?», se ha lamentado.
También el líder de la Liga, Matteo Salvini, ha expresado su malestar. «Si estamos en un vallado y tenemos cadenas y no podemos poner a un ministro que es bueno para Berlín, no es bueno», ha argumentado. «Si un ministro no es querido en Berlín, significa que es el ministro adecuado (…). En Italia deciden los italianos», ha apostillado.
RECHAZO DE MATTARELLA A SAVONA
Mattarella ha convocado a Conte a la sede de la Presidencia, el Palacio del Quirinale, una reunión en la que el candidato presentaría al presidente su lista de ministros.
Di Maio mantuvo este mismo domingo un encuentro informal con Mattarella para intentar resolver el conflicto, según fuentes presidenciales.
Savona fue ministro de Industria a principios de 1990 y ha ocupado cargos de responsabilidad en el Banco de Italia, pero ha sido una de las voces más críticas con el euro y la UE. «Quiero una Europa diferente, más fuerte, pero más igualitaria», ha declarado este domingo.
DESTITUCIÓN DE MATTARELLA
El veto de Mattarella ha desatado las especulaciones de abrir un proceso de destitución contra el presidente, ya que esta decisión provoca un «choque institucional sin precedentes», según el titular de ‘La República’. Di Maio ha defendido la posibilidad de destituir a Mattarella en el Parlamento por incumplir la Constitución en declaraciones a la Rai.
Rápidamente han salido en defensa de Mattarella el ex primer ministro y líder conservador Silvio Berlusconi: «El M5S siempre habla de impeachment y es como siempre irresponsable».
En la misma línea se ha pronunciado el también ex ‘premier’ y líder del Partido Democrático Matteo Renzi: «Amenazar a Mattarella es indigno».