El vídeo ha sido transmitido a través de la Fundación Zora, la «sección de comunicación pública» de la organización, que cuenta con su propia cuenta de Twitter y su canal de YouTube.
La pieza, que combina estos consejos con la propaganda habitual de la organización, «instruye a las mujeres sobre cómo ser buenas esposas de la Yihad», según recoge el diario británico »The Independent».
«Se trata de una aproximación bastante novedosa», ha explicado el investigador británico de la Quilliam Foundation, Charlie Winter. «Seguro que hay foros en los que se están haciendo cosas así, por Internet, pero es la primera vez que veo algo así en una verdadera organización mediática», ha añadido.
A grandes rasgos «se trata de una guía sobre »Cómo apoyar a tu muyaidín»», ha indicado Winter, parafraseando los titulares de algunas de las más conocidas revistas occidentales destinadas al público femenino.
El vídeo proporciona consejos sobre cómo cocinar, lecturas de «los libros de Dios» o extractos de ciencia islámica, acompañado de ilustraciones, de calidad bastante pobre, e imágenes de una máquina de coser, un kit de primeros auxilios, un frigorífico y un microondas.
Las recetas suelen colgarse en la cuenta de Twitter de la Fundación Zora, donde se pueden encontrar aperitivos de dátiles, harina y mantequilla «que se pueden servir al muyaidín con café o acompañados con agua durante los descansos entre las batallas». Estas »bolas de dátil» contienen «una alta cantidad de calorías que incrementarán la fuerza del muyaidín, Dios mediante», según la descripción.
Escuela para mujeres
El Estado Islámico ha abierto una escuela para mujeres según anunció en los foros yihadistas. La inauguración de Al Zawra es una de las grandes novedades, una escuela para mujeres que están «más interesadas en los cinturones de explosivos y los ataques suicidas que en tener un vestido blanco, un castillo, ropa o muebles» informa Vovativ, un sitio web de noticias en línea con sede en Nueva York.
El objetivo del instituto es «preparar a las hermanas para los campos de batalla de la yihad» y proporcionarles las habilidades necesarias para apoyar a los combatientes del Estado islámico. Al Zawra es también una herramienta de reclutamiento para atraer a jóvenes impresionables a los bastiones del grupo terrorista en Irak y Siria.
Al Zawra ofrece a sus alumnas clases de cinco disciplinas: costura y cocina, primeros auxilios, »sharia» (ley islámica), entrenamiento con armas de fuego y cursos de medios sociales, edición y diseño.
Para las mujeres que quieren estudiar por su cuenta las asignaturas propuestas por el Estado Islámico,
La escuela aconseja a las aficionadas del grupo terrorista ponerse en forma y «correr media hora todos los días e ir aumentando progresivamente el recorrido para no ser una carga para los hermanos yihadistas«.
Los islamistas también insisten en que las chicas deben «ver videos de operaciones de primeros auxilios en Internet y tratar de aplicarlos en sus hermanas pequeñas». «Vas a coser la ropa de los soldados de dios. Pídele a tu madre que te enseñe a coser a máquina», reza el anuncio.