Corea del Norte no ha dejado de avisar a la población mundial de su inminente ataque a aquellos países que están en su contra como pueden ser Estados Unidos o Corea del Sur. Con motivo de este anuncio, y de cara a las vacaciones de verano, los turistas saben qué país no visitar. Pero Pyongyang no es el único país en la lista negra de los turistas.
India y Brasil se han convertido en muy poco tiempo en dos países temidos para los viajeros que quieran visitar estos países. En marzo, una mujer suiza fue violada mientras estaba acampado en un bosque con su marido después de un día de ciclismo por el estado central indio de Madhya Pradesh.
El pasado lunes, una turista americana fue violada por tres hombres a bordo de una camioneta cerca de la ciudad de Copacabana.
La violación en Brasil es la última evidencia de que el país tiene un problema creciente en lo que respecta a las agresiones sexuales – los informes demuestran que las violaciones han aumentado un 150 por ciento desde 2009 – y plantea preguntas acerca de la preparación de Brasil para el Mundial 2014 y Juegos Olímpicos de 2016.
En una encuesta en donde preguntaba a 1.200 operadores turísticos en toda la India, la Cámara de Comercio e Industria de la India encontró que el número de turistas que llegan al país ha caído 25 por ciento desde diciembre, mientras que la afluencia de mujeres turistas es un 35 por ciento menos.
Eso no es sorprendente, ya que la investigación demuestra que la violencia y la agitación social ahuyentan a los turistas.
¿Cuáles son los países más peligrosos para los turistas extranjeros?
El Ministerio de Asuntos Exteriores español publicó recientemente una lista de los 17 países menos recomendados para viajar. Entre los más peligrosos, y a los que se aconseja no viajar bajo ningún concepto se encuentran Afganistán, Chad, R. Democrática del Congo, Haití, Iraq, Líbano, Liberia, Nigeria, Omán, Papúa Nueva Guinea, Somalia, Sri Lanka, Sudán, Timor, Uganda, Uzbekistán y Yemen.
La cantidad de ataques contra turistas son difíciles de contabilizar, pero una manera clave para ver los riesgos de viajar y saber lo que cada país ofrece y los riesgos que conlleva ese viaje es la información que dan los gobiernos para sus ciudadanos.
EE.UU. a través de su Departamento de Estado emite una serie de advertencias cuando los turistas quieren visitar un lugar temeroso.
Sorprendentemente, la lista de EE.UU. incluye destinos turísticos populares como Israel, donde el gobierno de EE.UU. advierte a los visitantes evitar la Franja de Gaza y Cisjordania, y México, donde las advertencias del Departamento de Estado dicen que «el número de ciudadanos estadounidenses asesinados… en México fue de 113 en 2011 y 32 en los primeros seis meses de 2012″.
La exclusión de Brasil de la lista no está clara. El país tiene una de las tasas más altas de homicidios per cápita en el mundo, según las estadísticas de la ONUDD. El Departamento de Estado ha publicado una serie de advertencias sobre ir de vacaciones allí, incluyendo descripciones aterradoras como los robos en bancos y cajeros automáticos.
No solo estos datos de violencia si no los más graves como las violaciones acontecidas en Copacabana llaman la atención en un país que vive del turismo y que si no lo remedia nadie, el índice de visitantes caerá en los próximos años. El futuro económico de Brasil depende muy mucho de la seguridad en el país de cara al Mundial y los Juegos Olímpicos.