«La Dirección del Parque Nacional Galápagos puso en conocimiento una denuncia por la sustracción de un total de 123 tortugas criadas en cautiverio; este hecho se encuentra en proceso de indagación previa, por parte de la Fiscalía de Galápagos, por lo cual toda información sobre los avances y el proceso es de carácter reservado», ha explicado el Ministerio en un comunicado.
Las tortugas desaparecidas pertenecen a las especies Chelonoidis vicina y Chelonoidis guntheri. El centro de crianza, llamado Arnaldo Tupiza, fue creado en 1993 en la Isla Isabela y posee un área de varias hectáreas para la reproducción de tortugas gigantes, que en el actualidad se encuentran en peligro de extinción y son especies únicas en las islas.
Las afamadas Islas Galápagos son el mayor icono turístico que posee Ecuador y en 1978 fueron declaradas como patrimonio natural de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).