Díaz-Canel fue designado como presidente de Cuba en abril, aunque ha dicho acudir a Venezuela no solo con mensajes en su nombre, sino también en el de Raúl Castro, que sigue siendo el primer secretario del Partido Comunista. A pie de pista, ha sido recibido por el ‘número dos’ de Maduro, Tareck El Aissami, y por el ministro de Exteriores venezolano, Jorge Arreaza, según la agencia AVN.
En un primer discurso, el nuevo mandatario cubano ha felicitado a Maduro por el «éxito contundente» de las elecciones del 20 de mayo, en las que el presidente de Venezuela resultó elegido entre una terna mermada por el boicot del principal bloque de la oposición, que catalogó de fraudulentos dichos comicios.
Maduro ya viajó a Cuba pocas horas después de que Díaz-Canel recibiese el bastón de mando y ahora el presidente cubano le ha devuelto la visita en un aparente gesto de complicidad entre dos países que han sido aliados estratégicos durante las últimas décadas.
Díaz-Canel, que ha viajado acompañado de su esposa, Liz Cuesta, y del ministro de Exteriores cubano, Bruno Rodríguez, ha realizado una primera parada en el Panteón Nacional de Caracas, donde ha rendido homenaje al libertador Simón Bolívar. La agenda prevé un acercamiento entre los dos gobiernos en materia educativa, científica, tecnológica y cultural.