Las autoridades policiales turcas detuvieron esta mañana en Estambul (Turquía) a Mohamed Amine Aissaoui, un presunto yihadista del Estado Islámico (EI) al que buscaba la Policía Nacional.
Según informó el Ministerio del Interior, sobre el arrestado pesaba una orden internacional de detención por terrorismo instada desde España y emitida por el juzgado central de Instrucción número 2 de la Audiencia Nacional.
Aissaoui contaba con señalamientos en el sistema de información de Schengen (SIS) por parte de Francia y España, países en los que habría residido en el pasado, como sospechoso de ser combatiente extranjero. Según Interior, el detenido es un presunto yihadista de los considerados “retornados”, que habría combatido en Siria en las filas de la organización terrorista EI o Daesh.
500 islamistas detenidos desde 11-M
España ha detenido a más de 500 islamistas desde los atentados del 11-M en Madrid, en 2004, según destacó hoy en Logroño el secretario de Estado de Seguridad, Francisco Martínez.
Según informó Interior, Martínez pronunció una conferencia en la Universidad Internacional de La Rioja. En la charla, titulada La seguridad, garantía de libertad, hizo repaso de las decisiones tomadas en territorio español en los últimos años para combatir el yihadismo.
En este sentido, el secretario de Estado incidió en que, desde la masacre de Madrid del 11 de marzo de 2004, España se ha destacado como «uno de los países europeos que lidera la lucha contra el yihadismo». 80 RETORNADOS
En concreto, el secretario de Estado señaló que, aunque en España la cifra de combatientes retornados, alrededor de 80, es muy inferior a la de países como Francia (1.200), Reino Unido (500) o Bélgica (350), el Gobierno “mantiene alta la guardia en todos los frentes”.
Insistió en que España está a la cabeza de la lucha contra el yihadismo, como lo prueban las más de 100 operaciones policiales y los más de 500 detenidos registrados desde los atentados del 11-M, así como las 28 operaciones y 62 detenidos en lo que va de legislatura, iniciada a finales de 2011.
El ‘número dos’ de Interior señaló que «si España es hoy uno de los países más seguros de Europa es porque no estamos dispuestos a que ningún grupo terrorista condicione nuestra forma de vida y asfixie nuestras libertades».