BRUSELAS 14 (EUROPA PRESS)
«La Unión Europea y los estados miembro tienen que hacer más para proteger el periodismo de investigación» ya que «ninguna democracia puede sobrevivir sin prensa libre», ha asegurado King.
Se trata de «un ataque a los valores europeos, a la libertad de expresión, el derecho de hacer preguntas difíciles y de garantizar que los que están en el poder respondan de sus actos», ha remarcado el comisario.
Según King los tratados europeos conceden «un poder limitado» a la Comisión respecto a una investigación de este tipo, pero ha asegurado que «vamos a hacer seguimiento y orientar» a las autoridades y organismos pertinentes en la medida de lo posible.
PROTECCIÓN DE PERIODISTAS Y LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN
Los eurodiputados de los distintos grupos políticos han coincidido en reclamar que Europol esté «plenamente involucrada» en una investigación internacional que debe ser «independiente y exhaustiva» para esclarecer cuanto antes quiénes son los culpables y cuáles son los motivos.
El pleno ha pedido asimismo la protección de periodistas, blogueros y denunciantes en general a través de la implementación de nuevas medidas tanto a nivel europeo como de los Estados miembros orientadas a mejorar la legislación existente.
En ese sentido el comisario King ha recordado que el Ejecutivo comunitario «va a seguir adelante con la propuesta legislativa para proteger mejor a los denunciantes» de casos de corrupción en la UE.
La lucha contra la corrupción y el fortalecimiento de las instituciones ha de ser una prioridad en la UE, según la Eurocámara, ya que la investigación en curso sobre la muerte del periodista apunta a que fue asesinado por investigar e informar sobre los vínculos entre la mafia italiana y personalidades de la política eslovaca, así como la desviación de fondos europeos.
La semana pasada una delegación del Parlamento compuesta por seis eurodiputados de distintos grupos políticos viajó a Eslovaquia con el fin de evaluar la situación sobre el terreno y reunirse con distintos líderes políticos, entre ellos el Presidente y el primer ministro, así como con representantes de ONG y sociedad civil.