Malas ha obtenido el apoyo del 30,25 por ciento de papeletas, con lo que deja fuera a Nicolas Papadopoulos (25,74 ciento), el hijo del expresidente Tassos Papadopoulos, que llevó a los grecochipriotas a rechazar un plan de unificación de Naciones Unidas en 2004.
Así pues, el resultado es un espaldarazo claro a una resolución del conflicto con los turcochipriotas mediante una federación, postura que apoyan tanto Anastasiades como Malas. Una portavoz de Papadopoulos, Anna Prokopiou, y ha declarado «espero que la gente no lamente la decisión de hoy».
Como punto negativo, las elecciones han estado marchadas por una abstención del 28,6 por ciento, 12 puntos superior a la de las últimas presidenciales.
Stavros Malas es un científico genético respaldado por el partido comunista Partido Progresista del Pueblo Obrero (AKEL). Malas se enfrentará a Anastasiades el 4 de febrero y concurrirá por segunda vez a una segunda ronda, después de la que perdió ante Anastasiades en 2013.
Malas defiende que las negociaciones de paz con la república turcochipriota deben reanudarse lo antes posible, mientras que Papadopoulos acusa a Anastasiades de hacer demasiadas concesiones.
Las encuestas sobre una segunda vuelta con Anastasiades y Malas apuntan hasta ahora a una clara victoria del actual mandatario. También destaca el dato del voto exterior, que ha dado una clara victoria a Malas (40,8 frente a 31,8 por ciento).