El coordinador de la Unidad de Protección de ACNUR, Santiago Díaz, ha indicado que en lo que va de año la agencia de la ONU ha detectado 20 desplazamientos masivos. Solo en el departamento de Antioquia hasta el mes de marzo se habían contado 1.970 desplazados internos.
La violencia se ha disparado en Colombia a raíz de la desmovilización de las FARC. Ahora otros grupos armados pugnan entre sí por controlar los antiguos territorios y negocios de la extinta guerrilla, otrora la primera del país.
A ello el gobernador de Antioquia, Luis Pérez, ha añadido el flujo de inmigrantes venezolanos, que han huido por miles a otros países de la región, como Colombia, debido a la falta de comida y medicamentos, entre otros productos básicos, así como a la persecución política.
«Son aproximadamente 25.320 venezolanos legalizados en el departamento, de los cuales 10.900 son mujeres y el resto hombres. En Medellín tenemos 16.464», ha dicho el mandatario regional en declaraciones recogidas por la emisora colombiana Blu Radio.