El Renault Twizy será un elemento más en los lugares más emblemáticos de Madrid. Hasta el día 15 de diciembre lucirá por las calles de la capital de España convertido en una obra de arte. 20 jóvenes creadores del Matadero Madrid han utilizado al revolucionario Twizy para dar rienda suelta a su imaginación como parte del programa de actividades culturales del Ayuntamiento de Madrid.
El Paseo de Recoletos, la Plaza de Colón, el mercado de Fuencarral, Ópera, el mercado de San Miguel, la Puerta de Alcalá o la Plaza de Chueca son, desde el pasado 1 de diciembre, los escenarios donde se va a exponer una muestra de las maquetas a escala 1:1 del Twizy transformadas. En »Twizy Parade», nombre con el que se ha bautizado a esta muestra, se podrá disfrutar de la creación de artistas como el vallisoletano Julio Falagán, Abdul Vas, Carlos Maciá, Daniel Silvo, Françoise Vanneraud, Gabriela Bettini, Haritz Guisasola, Javier Lozano, Jordi Ribes, Juan López, Juan Zamora, Luis Úrculo, Maite Camacho, Miren Doiz, Monoperro, Nano4814, Raúl Díaz Reyes, Santiago Giralda, Darío Peña o Txema Maraví. Las maquetas, que han estado expuestas en la Nave 16 de Matadero Madrid, han servido de lienzo en blanco para que estos jóvenes creadores promocionen y acerquen su obra al gran público.
Con »Twizy Parade» el rompedor Reanult Twizy se convierte en esencia de arte, referente de diseño y tendencia así como ejemplo de sostenibilidad. Este vehículo cien por cien eléctrico de Renault y cero emisiones en uso, que se fabrica en Valladolid, reafirma con »Twizy Parade» su papel protagonista como vehículo urbano gracias a su gran manejabilidad que lo convierte en una experiencia única para moverse por la ciudad.