El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, ha asegurado hoy que el sindicato trabajará en defensa del mantenimiento de las centrales térmicas y por el uso del carbón autóctono «como elemento estratégico de futuro».
En declaraciones a los medios en el homenaje al fundador del sindicato minero SOMA, Manuel Llaneza, Pepe Álvarez ha expresado su compromiso con las cuencas mineras y con un abastecimiento energético «de calidad y a precios razonables».
Por ello, ha rechazado la idea de cerrar centrales térmicas y de «acabar» con el carbón, que «continúa siendo clave para el desarrollo del país».
«No se trata sólo de las cuencas, sino de un elemento estratégico y de futuro que tiene incidencia sobre las tarifas» eléctricas, ha advertido el dirigente sindical.
El secretario general de UGT-FICA, Pedro Hojas, ha incidido en esta postura, al afirmar que el sindicato «va a trabajar lo indecible» en defensa de las térmicas y el carbón, y para que haya «una transición energética justa y equilibrada».
El sindicato, ha remarcado, «no va a consentir» que se condenen a las cuencas mineras «al ostracismo, la emigración y a su desaparición».
Por su parte, el presidente del SOMA, José Luis Alperi, ha reivindicado un pacto de estado por la energía en el que se garantice el uso del carbón autóctono y el mantenimiento de las centrales térmicas.
«Defenderemos por tierra, mar y aire el carbón autóctono, las centrales térmicas y el pacto de estado por la energía», ha dicho Alperi, quien ha criticado que el Gobierno del PP «no haya destinado ni un euro» al plan del carbón, y en cambio destine miles de millones a rescatar autopistas de peaje.
Alperi ha afirmado que el sector se encuentra en una situación «agónica y crítica» ante el escenario de devolución de las subvenciones por parte de las explotaciones a final de año.