Dos grandes de Europa tratarán de impedir una final española. Inédita y que pararía el mundo. Bayern de Múnich y Chelsea se cruzan en el camino de Real Madrid y Barcelona. Los nuestros baten records sin parar. Son los dos mejores equipos del mundo sin discusión. Eso sí, deberán hacer bien los deberes ante dos rivales temibles. No obstante, en Múnich, el 19 de mayo, todos queremos que resuene el himno español…
El Real Madrid se cruza nuevamente con el Bayern de Munich. Su ‘bestia negra durante años en Europa. Pero aquellos tiempos ya son historia y son varias las veces en las que el equipo ha salido victorioso. Ya no dan tanto miedo los teutones como antaño.
El 6 de mayo de 2009 quedará grabado como uno de los días más grandes del Barcelona. Perdía 1-0 en Stamford Bridge en las semifinales de la Champions y estaba eliminado. Pero en el 93 apareció Iniesta y con un remate inolvidable colocó a su equipo en la final de Roma, en la que cayó el Manchester United.
El Chelsea no ha olvidado aquel episodio, sobre todo por una polémica actuación arbitral que todavía es muy recordada en Londres. Muchos jugadores de aquella noche siguen en el Chelsea y en esta oportunidad quieren cumplimentar la correspondiente revancha.
Hace un mes el Bayern de Munich estaba en crisis. Cuatro semanas después, ha alcanzado una velocidad de crucero y muy pocos pueden hacerle frente a día de hoy. Está lanzado, pero se encontrará con un Real Madrid en unas semifinales apasionantes. Los dos equipos se medirán en plenitud de condiciones, con todas sus figuras ofreciendo un nivel superior. Jupp Heynckes, el hombre que dirige el ‘rodillo’ bávaro, le dio la séptima al Real Madrid, pero ahora sólo piensa cómo quitarle la décima.
En la temporada 1997/98, el Real Madrid completó un Campeonato de Liga impropio. Acabó en cuarta posición y Heynckes fue sentenciado por Lorenzo Sanz mucho antes de la gran final de la Champions League. El alemán lo sabía… La Juventus de Zidane partía como clara favorita, pero un gol de Mijatovic decidió. El Madrid recuperaba el cetro europeo más de 30 años después.
El entrenador salió del Real Madrid con el gran trofeo en la mano, y años después su claro objetivo es impedir que gane la décima. Y más cuando la gran final de la Champions League se disputa en el Allianz Arena de Munich.
El lleno está asegurado en el Allianz Arena el 17 de abril, pues el Bayern de Munich, tras la victoria ante el Olympique de Marsella, ha confirmado que ya están todas las entradas vendidas. Ambiente espectacular garantizado en un equipo, el Bayern, que espera sea un aperitivo de la final que se jugará en Múnich el próximo 19 de mayo.
El Real Madrid se encontrará al mejor Bayern de la temporada. Hace unas semanas estaba inmerso en una crisis interna que hasta dejó en el alero a Heynckes. Ya se hablaba de sustitutos, incluyendo en la lista de candidatos a Mourinho y Guardiola. Entró en acción Uli Hoeness, su Presidente, Karl-Heinz Rummenigge, el Consejero Delegado, y por supuesto Beckenbauer, Presidente Honorífico y el que más manda en el club desde hace años.
Heynckes se reunió con los pesos pesados del equipo y la terapia dio resultado. En las últimas semanas el Bayern ha recuperado su mejor versión, aplastando rivales sin parar y acercándose al Dortmund, líder de la Bundesliga que sólo está a tres puntos. Y con un enfrentamiento directo la próxima semana…
El Bayern es el equipo más goleador de la Bundesliga con 67 goles, pero un dato a tener muy en cuenta es que sólo ha encajado 18 en 28 jornadas disputadas. Mario Gómez lidera la tabla de goleadores, empatado con Huntelaar, con 23 goles, además de ser el segundo máximo goleador de la Champions con 11.
“Los partidos contra el Real Madrid serán de máximo nivel. El Bayern tiene una rivalidad histórica con el Madrid, y eso es positivo. Barcelona y Madrid, tal vez, aunque no es seguro, estén un poco por encima de nosotros. Pero a doble partido se puede dejar fuera incluso al Real Madrid», sentenció Heynckes tras eliminar al Marsella.
El Bayern ha ganado cuatro veces la máxima competición continental, y se ha enfrentado al Madrid en las semifinales de esta competición europea en cuatro ocasiones anteriores (1976, 1987, 2000 y 2001), ganando tres de ellas. Esa es la razón por la que el Bayern es conocido como la ‘bestia negra’ del equipo blanco.
El Bayern se impuso al Madrid tanto en el partido de ida como en la vuelta en las semifinales de la Liga de Campeones de 2001, título que ganaría finalmente por cuarta y última vez. También eliminaron al equipo blanco en semifinales de 1976 para lograr su tercer cetro europeo y lo hicieron de nuevo en 1987.
“Esperamos continuar con esta racha. Es una semifinal en la que cualquier equipo tiene posibilidad de pasar. Serán partidos muy igualados y también necesitaremos un poco de buena suerte. Pero tal y como veo a mi equipo en este momento, tenemos ganas de lograr más éxitos”, subraya el entrenador del Bayern.
El Chelsea, por su parte ha vivido una temporada realmente convulsa. Abramovich pagó 15 millones por contratar a Villas-Boas y el entrenador portugués ya está en la calle. La llegada de Di Matteo ha tranquilizado el ambiente.
El equipo de Fernando Torres y Mata ha enderezado el rumbo en las últimas semanas. Ya está en semifinales de la Champions, también de la FA Cup y poco a poco va recuperando terreno en la Premier, donde necesita quedar entre los cuatro primeros.
La llegada del entrenador italiano, que conoce bien la casa desde hace años, parece haber llevado aires renovados a Stamford Bridge, donde las aguas están más calmadas. El vestuario, muy fraccionado y descontrolado con Villas-Boas, parece haber unido fuerzas en esta recta final de campaña. La recuperación de Fernando Torres es una gran noticia para un equipo que le necesita como el comer en este final de campaña.