Hace muchos años, en el Santiago Bernabéu se temblaba cuando tocada enfrentarse al Bayern. Ahora todo ha cambiado. En los últimos tiempos se miran de igual a igual. Y en este momento, el que tiene la etiqueta de favorito es el equipo de José Mourinho. Este enfrentamiento ha vivido episodios que no se olvidan, lo que le convierte, posiblemente, en el más caliente de Europa.
Los rectores del Bayern parece que tienen algo en contra del Real Madrid. Son numerosas las declaraciones que han realizado contra la institución madridista a lo largo de la historia. Franz Beckenbauer, su Presidente de Honor, escribió en un artículo, en referencia a Mourinho, “llevar suéteres de cachemira no implica que se comporte como un caballero. Es un grosero y un maleducado. Sufrió una gran humillación con aquel 5-0 del Camp Nou”.
Hace unas semanas, Uli Hoeness, presidente del Bayern, dijo al conocer la deuda de los clubes españoles con Hacienda (752 millones) que “es el colmo. Impensable. Pagamos cientos de millones de euros para que salgan de la mierda y luego los equipos no pagan las deudas”.
En la temporada 1975/76, el Bayern eliminó a los blancos tras empatar en Madrid (0-0) y ganar en Munich por 2-0. Aquella eliminatoria será recordada porque un aficionado madridista agredió al árbitro suizo Linemayer. El llamado ‘Loco del Bernabéu’ provocó que el club fuera sancionado con cinco años de exclusión de las competiciones europeas, castigo que finalmente se quedaría en tres
Cuatro años después, en un partido de pretemporada, el Bayern goleó sin piedad al Madrid por 9-1. “Más vale perder un partido por nueve que nueve por uno”. El verano siguiente, el Trofeo Santiago Bernabéu, Rummenigge fue expulsado por hacer gestos obscenos al público. El equipo alemán abandonó de inmediato el campo y el partido se suspendió.
En 1987, también en semifinales de la Copa de Europa, el escocés Valentine señaló un penalti inexistente a favor del Bayern, Poco después, tras una dura entrada de Matthäus a Chendo, Juanito bajó a los infiernos al pisar la cabeza el alemán. El malagueño firmó su sentencia de muerte como jugador del Real Madrid. El Bayern acabó superando a los blancos y clasificándose para la gran final. En el partido de vuelta, el ‘inolvidable’ Augenthaler le puso los cuernos al Fondo Sur del Bernabéu, una imagen que aún es recordada.
Un año después, cuando perdía 3-0 en Munich, dos a goles a última hora metieron al Madrid en la eliminatoria, que acabaría ganando al imponerse 2-0 en el Santiago Bernabéu.
En la campaña 1999-2000 se vieron hasta en cuatro oportunidades. En la Fase de Grupos de la Champions ganó el Bayern por partida doble (2-4 y 4-1), pero en las semifinales, el Madrid firmó su tarjeta para la final. 2-0 en Madrid 2-1 en Múnich, con un Anelka decisivo al marcar en los dos partidos.
La campaña siguiente, el Bayer se tomaría cumplida revancha (0-1 y 2-1). En 2002 tocó victoria para el Real Madrid, que acabó ganando la Novena. El 2-1 de Múnich fue superado con un 2-0 en Madrid. Oliver Kahn provocó a los merengues al decir que “graban anuncios y se exhiben, pero no juegan al fútbol. No me meterán dos goles en la vuelta”. Se equivocó.
En 2004, en octavos de final, el peruano Pizarro afirmó sin rubor que “vamos a meterles cinco goles a esos payasos”. Y la eliminatoria la ganó el Real Madrid. La última vez que se vieron las caras fue en la 2006-2007. El Madrid ganó en la ida 3-2 y Van Bommel, tras marcar el último gol, dedicó unos cuantos cortes de manga a la afición del Madrid. En Munich ganó el Bayern 2-1, clasificándose para la final.