La selección española sub-21 buscará este martes (18.00 horas/Cuatro) revalidar su corona continental en el Europeo de Israel ante Italia, un combinado que al igual que el español se mantiene invicto en la competición, y que tratará de impedir el cuarto título continental en la categoría de la »Rojita» tras los de 1986, 1998 y 2011.
Los pupilos de Lopetegui son la mejor generación de chavales desde la época del »92 cuando Kiko, Toni y Solozábal ganaron los Juegos Olímpicos de Barcelona. Los Isco, Morata, Muniain y De Gea ya forman parte de la mejor generación de jugadores menores de 21 años que quieren volver a levantar un título y seguir los pasos de los mayores. España tiene a buen seguro un grupo de futbolistas sanos, humildes y con mucha hambre para rato. La confirmación y la tranquilidad que da tener tan grandes jugadores lo reivindica el propio seleccionador nacional Vicente Del Bosque: «Tenemos chicos de un gran relevo, viene ahora una nueva generación Sub-21 y estamos muy tranquilos en cuanto a los futuros recambios pero los que actualmente acuden a la Absoluta mantienen una muy buena edad.
El cuadro de Julen Lopetegui afronta la cita sumando todos sus partidos por victorias y sin haber encajado un sólo gol en el torneo, y con el gran reto de defender el título conquistado en 2011 en Dinamarca.
Será la tercera vez que las dos selecciones se vean las caras en la final del Europeo en esta categoría. La primera de ellas llegó en 1986, cuando el combinado dirigido en aquel momento por Luis Suárez se impuso a los transalpinos en la tanda de penaltis después de una eliminatoria a doble vuelta que finalizó con empate a tres.
Sin embargo, los italianos pudieron resarcirse diez años después, en 1996 en el estadio de Montjuic; tras finalizar el partido con empate a uno, la fortuna debió decidirse de nuevo desde el punto de penalti. Aunque Christian Panucci erró el primer lanzamiento, Iván de la Peña y Raúl también lo hicieron por parte española, y Domenico Morfeo anotó la definitiva pena máxima para Italia.
En cuanto a duelos recientes, los de Julen Lopetegui ya se impusieron al actual combinado italiano el pasado mes de noviembre en un amistoso en Siena, en el que los españoles lograron una victoria cómoda gracias a los goles de Rodrigo, Deulofeu y Álvaro Vázquez (1-3).
Previsiblemente, el técnico vasco volverá a contar de inicio con el once que ya consiguió la victoria ante Noruega en semifinales. Con David de Gea bajo palos, Martín Montoya, Marc Bartra, Íñigo Martínez y Alberto Moreno formarán en la zaga.
Tampoco parece cuestionable la presencia de Asier Illarramendi, Koke Resurrección y Thiago Alcántara en el centro del campo, mientras que Cristian Tello e Isco Alarcón apoyarán por bandas a un Morata que apunta a la titularidad tras anotar cuatro goles.
ITALIA, INVICTA Y EN BUSCA DEL SEXTO TÍTULO.
El equipo de Devis Mangia tratará de impedir el éxito español y »vengar», en parte, la derrota de la absoluta en la final de la Eurocopa de Polonia y Ucrania ante España (4-0). Los transalpinos llegan, al igual que los españoles, invictos en la competición y luchará por su sexto entorchado de la categoría.
Además, el cuadro italiano ha recuperado a jugadores clave que ya han sido convocados con la absoluta, como Alessandro Florenzi (Roma), Marco Verratti (Paris Saint Germain) o Lorenzo Insigne (Nápoles). El delantero del Liverpool Fabio Borini ya presenció el pasado verano desde el banquillo la derrota de la »azzurra» en Polonia y Ucrania.
REEDICIÓN DE LA FINAL DE 1996
España e Italia se vuelven a ver las caras como ya hicieran en el Europeo Sub-21 de 1996. Aquel torneo reveló a dos figuras que harían las delicias del fútbol europeo como Raúl y Francesco Totti.
El Europeo Sub-21 de 1996 anunció el despertar de Raúl y Totti como dos de las figuras más importantes del siglo XXI. España e Italia, efectivamente, se midieron en la final de un Europeo que, diecisiete años después, cita de nuevo a ambas selecciones. Entonces, la prometedora España de Raúl, De la Peña, Mendieta o Morientes, favorita y anfitriona en la final fue derrotada ante la Italia, campeona del mundo una década después, de Totti, Panucci, Cannavaro, Nesta o Buffon.
Dos décadas después los jugadores españoles quieren revancha y anunciar al mundo quién es el mejor. La fatídica tanda de penaltis donde Raúl y De la Peña fallaron desde los once metros será un arma de doble filo para los italianos que intentarán por todos medios parar a una selección que de fútbol anda sobrada.