Cardenal reiteró su «respeto más absoluto a la independencia y actuación de la Agencia Tributaria y de los Tribunales de Justicia en cualquier procedimiento abierto frente a los clubes deportivos españoles», no queriendo ni pretendiendo inmiscuirse en las decisiones judiciales porque «cualquier actuación contraria a la ley debe ser investigada, acreditada y sancionada».
El CSD, que siempre ofrecerá su «colaboración» en este empeño, explicó que su trabajo es velar «porque el deporte sea un espacio de convivencia» y recordó que Cardenal «no ha dudado en defender a cualquier club, equipo o deportista de aquellos comentarios que comprometieran ese objetivo sin que ello haya supuesto nunca dejar de exigir responsabilidades».
«Durante el tiempo que lleva al frente del CSD [Cardenal] ha dado muestras de un absoluto compromiso con la transparencia y la exigencia de responsabilidades. También ha dado muestras de su talante conciliador, de agotar todos los tiempos necesarios para buscar el acuerdo, lo común y lo que nos une. Nunca ha escatimado esfuerzos, ni ha dejado de asumir riesgos, para intentarlo», añadió el CSD.
Por último, Cardenal afirmó que su artículo no tenía otra intención y que «cualquier otra interpretación debe ser descartada, pues en ningún momento ha pretendido cuestionar ni interferir en el trabajo de quienes deben asegurar que todos cumplen y hacen cumplir la ley».