Durante su participación en la comisión parlamentaria que investiga la crisis financiera, la quiebra de las cajas de ahorro y el rescate bancario, González-Páramo, ha reconocido que el país está infrarrepresentado en las autoridades comunitarias y ha instado a «quienes le toque estar a los mandos de los asuntos públicos» decidir en qué puestos de representación comunitarios se quiere estar y a arreglar los criterios en los cuales se decide y se propone o no qué perfiles son necesarios.
El economista cree que a España le corresponde una posición de mayor relevancia en la Unión Europea, pero ha señalado que en países como Francia, Alemania o Italia estas discusiones no se mantienen en «titulares de prensa», sino «donde corresponde».
Para González-Páramo, que ha evitado hablar de nombres concretos, es necesario identificar los lugares en los que España debería estar para estudiar los perfiles que deberían presentarse a estos puestos con probabilidades de éxito.