Hacer algo de ejercicio desde primera hora de la mañana puede influir positivamente en los resultados académicos de los más pequeños. Según un estudio llevado a cabo por dos universidades de Dinamarca, los niños que van al colegio en coche o en transporte público sacan peores notas que aquellos que van andando o en bicicleta.
Realizar algún tipo de actividad física además de prevenir problemas como la obesidad, favorece el que los niños estén más concentrados y por tanto saquen mejores notas.
En las investigaciones realizadas quedó reflejado que aquellos niños que iban en coche o en autobús al colegio obtenían peores resultados en una serie de test que valoraban el nivel de concentración.
Desayunar bien y tener una alimentación equilibrada también tienen un impacto en los resultados académicos, pero no tanto como la práctica de algún tipo de ejercicio.
Para llegar a estas conclusiones se analizaron a un total de 19.527 estudiantes de entre 5 y 19 años, a los que se preguntó sobre sus hábitos en lo que a la realización de una actividad física se refiere.
Un informe previo realizado por la Universidad de Montreal, en Canadá, reveló que el ejercicio reduce la fatiga mental e investigadores suecos descubrieron que los adolescentes con mayor estructura muscular tienen menos riesgo de morir de manera prematura.