La entrega del Premio Sabino Arana a la campaña «No es no» contra la violencia machista ha protagonizado uno de los momentos más emotivos de este acto celebrado hoy en el Teatro Arriaga, y en la que se quería reconocer «la voz angustiada y casi siempre silenciada» de las mujeres víctimas de esta violencia.
En la gala, que cumple este año su 29 edición, también se ha entregado la medalla conmemorativa del premio a la asociación cultural Gerediaga Elkartea; la actor, director, dramaturgo y productor Ramón Barea; a la cooperativa de iniciativa social y ambiental Koopera, y al pelotari Abel Barriola.
El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha presidido el evento, que también ha contado con la asistencia de numerosas personalidades del ámbito cultural, económico, institucional así como destacados dirigentes del PNV.
Estos premios están dirigidos a realzar y reconocer los méritos de aquellas personas o asociaciones que se «esfuerzan por conseguir un mundo mejor», según ha destacado el presidente de la Fundación Sabino Arana, Juan María Atutxa, en una conferencia de prensa anterior a la gala.
En la ceremonia de los premios, la campaña «No es no», impulsada por asociaciones e instituciones, ha estado representada en el escenario por un niño y una niña, que han recogido el premio en representación de quienes lideran a diario la lucha contra la violencia machista.
La entrega de este premio ha estado acompañada de un espectáculo musical con bailarines de la compañía Dantzaz y voces de las agrupaciones corales Euskeria y Haurren Korue, así como de la actuación de la actriz Mireia Gabilondo.
Entre todos han reclamado un «si, a la no discriminación, a la acción positiva y a la igualdad efectiva entre hombres y mujeres en todo el mundo».
También han asistido al evento premiados en ediciones anteriores como la directora den orquesta y compositora Inma Shara; el director del Museo de Bellas Artes de Bilbao, Miguel Zugaza; Joserra Plaza, de Corresponsales de Guerra, y Luis Crovetto, del Banco de Alimentos de Bizkaia.