La huelga está convocada todos los viernes, domingos y lunes comprendidos entre el 1 de noviembre de 2022 y el 31 de enero de 2023, así como los días 1 de noviembre de 2022, 6 de diciembre de 2022, 8 de diciembre de 2022, 24 de diciembre de 2022, 31 de diciembre de 2022 y 5 de enero de 2023.
Estos servicios esenciales tienen como objetivo compatibilizar el interés general de los ciudadanos y en particular sus necesidades de movilidad, con el derecho de huelga de este colectivo de trabajadores. La resolución de los servicios mínimos también se ha publicado en la página web del Ministerio.
Según la información aportada por la propia compañía aérea, alrededor de 2.250 trabajadores forman el colectivo que desempeña labores de Tripulantes de Cabina de Pasajeros (TCP) en las bases que la compañía tiene en España.
Los servicios mínimos decretados son los que resulten de aplicar los siguientes porcentajes de protección a los servicios aéreos de transporte público programados por la compañía aérea Vueling, expresados en número de frecuencias diarias (vuelos de ida y vuelta) por cada ruta con origen o destino en los aeropuertos de Alicante, Barcelona, Bilbao, Gran Canaria, Palma de Mallorca, Málaga, Santiago de Compostela, Lanzarote, Sevilla, Tenerife Norte y Valencia. El resultado así obtenido se redondeará por exceso al número entero más próximo.
Respecto al listado de vuelos concretos afectados por estos servicios mínimos, corresponde a la compañía aérea Vueling establecer los vuelos sometidos a los porcentajes de la resolución de servicios mínimos que se han descrito anteriormente, para lo que deberá adoptar las medidas necesarias para garantizar que se presten salvaguardando en todo momento la seguridad del conjunto de las operaciones.