Las comunidades autónomas de La Rioja y el Galicia son las que han experimentado un mayor incremento en el robo a domicilios durante el año 2013. Así se desprende del Balance de Criminalidad detallado por provincias hecho público hoy por el Ministerio del Interior. En concreto, La Rioja ha sufrido un aumento de los atracos contra viviendas con utilización de la fuerza de un 31,1 por ciento respecto al año anterior. Galicia, por su parte, ha visto cómo subían los robos contra las casas en un 18,7 por ciento.La primera región ha pasado de 628 robos en 2012 a 823 el año pasado.
Galicia, de 3.845 en 2012 a 4.563 en 2013. A estas comunidades le sigue el País Vasco, con un incremento del 19,9 por ciento de subida; de 4.948 atracos con violencia en 2012 a 5.753 un año después.Por provincias, ha sido Ourense la que ha experimentado un mayor incremento de robos en domicilios, un 34,5 por ciento más que un año antes. De 475 a 639 entradas violentas en las casas.
Le siguen Soria con un 33,3 por ciento (de 90 a 120) y Ávila con un 25,5 por ciento (de 453 a 570 sustracciones).En todo el conjunto nacional, el robo a casas ha aumentado un 0,8 por ciento en 2013. De las 126.425 viviendas que se atracaron utilizando la violencia en 2012 se ha pasado a 127.380. Se trata, según los datos del Ministerio del Interior, del único parámetro de los registrados en el Balance de Criminalidad relativo a 2013 que sube.El resto de aspectos analizados por el documento del Ministerio experimenta un descenso. Los delitos que más bajan en 2013 respecto al año anterior son los homicidios dolosos y asesinatos, que disminuyen un 17 por ciento. En concreto, pasan de los 364 que hubo en 2012 a 302 un año después.
También registran un notable descenso el número de sustracciones de vehículos, que bajan un 11,5 por ciento, de los 55.197 que se denunciaron en 2012 a los 48.855 de 2013.