El expresidente catalán, Carles Puigdemont, ha presentado un recurso ante el Tribunal de Justicia de la UE para recuperar su inmunidad, en contra de la decisión del TGUE, que se la retiró para que el magistrado del Tribunal Supremo, Pablo Llarena, pudiera incluirle en los procedimientos por el 1-O.
El recurso, que se presentó este viernes, será decisivo para saber si el Tribunal Supremo puede reactivar la solicitud de entrega a Bélgica.
Toni Comín y Clara Ponsatí también recurrieron la retirada de la inmunidad parlamentaria, pero el Tribunal General consideró que la decisión del Parlamento Europeo era correcta: «»El Tribunal General desestima todos los motivos formulados por los tres diputados, en particular sus alegaciones según las cuales el Parlamento incurrió en error al concluir que el referido proceso judicial no se incoó con la intención de dañar la actividad de los diputados», concluyeron en la sentencia.
La Fiscalía y Vox, que ejerce como acusación popular, han solicitado a Pablo Llarena, instructor del procés en el Tribunal Supremo, reactivar las órdenes internacionales de detención, pero el magistrado se ha decantado por esperar a que la justicia europea se pronuncie al respecto.
«Cualquier OEDE que se emita en el estado actual del procedimiento quedará inmediatamente paralizada si el TJUE admite la eventual medida cautelar que se pida al tiempo del recurso, obligando a interrumpir su tramitación internacional y haciendo intrascendente el adelanto de la orden de detención a este momento», explica Llarena.