Manel Navarro, el que fuera representante de España en Eurovisión 2017 y que sacará su primer álbum de estudio este mismo abril, ha sido el que ha entregado el sobre de ganador. Amaia y Alfred, con el desconocido compositor Raúl Gómez, han llegado con Tu canción.
Dúo en balada, quizá algo empalagosa, muy íntima, pero con poco ritmo y una canción que quizá no cuaje en Eurovisión, porque en el Viejo Continente su romance no es conocido y es la carga que le da realmente magia a la composición, que trata sobre el despertar del primer amor. Con el 43% de los votos ha sido la elegida por el público.
Finalistas
Aitana nos sorprendía con una gran balada en crescendo. Arde nos pone sobre la mesa cuestiones raciales, de relaciones de poder entre blancos y negros, y Aitana le da fuerza y la endulza por partes. Una canción muy eurovisiva que marca sobre todo los matices de la voz en una canción de gran contenido social y político. España hubiera tenido grandes posibilidades también con Aitana. Con el 31% de los votos ha quedado en segunda posición.
Aitana y Ana Guerra, un dúo con fuerza, ha llegado con el reggaetón empoderado de Chico malo. Ana empezando quizá algo más floja, en la que efectivamente en una canción poco »eurovisiva» pero que dará mucho de qué hablar este verano en las discotecas. Con el 26% de los votos ha quedado en tercera posición.
Cayeron en la primera vuelta
La canción de Miriam la ha compuesto un gran letrista: Funambulista en solitario. Lejos de tu piel es una potente balada pop, explosiva, con grandes subidas y bajadas que habla del olvido y la superación. Una canción que le venía como un guante a la ‘triunfita’. Se quedó al borde de la clasificación para la segunda vuelta con el 8% de los votos.
Un dúo raro, Miriam y Agoney, llevaban una canción que no ha terminado de llegar. Magia es pop insulso con una letra que intenta llevarte a un mundo que no llega al oyente. También poca química entre los dos. Una lástima, Agoney era, al menos, el que más ilusión parecía tener en concursar en Eurovisión. Ha conseguido un 7% de los votos.
Ana Guerra, quizá una de las gran aspirantes de la noche, ha llegado con un tema del compositor colombiano Nabález, pero que se ha quedado eliminada a la primera. El remedio, un pop latino muy marchoso, digno de Eurovisión, en el que no ha faltado baile. La canción se quedó con el 5% de los votos.
Amaia ha aparecido junto a su compositora, Rozalén, quien le ha sabido transmitir toda su esencia en Al cantar. Falda colorida que no pasaba desapercibida junto a una balada pop sello, pero que quizá tampoco estaba destinada a ir a Eurovisión. Poco que destacar de su letra también. Solo ha conseguido el 4% de los votos.
Alfred, con Que nos sigan las luces, nos ha llevado al terreno del indie español más puro. El estilo de cantar, cada día también más indie, recordaba a Leiva en cada uno de sus matices. Cabe destacar que el joven se ha atrevido a cambiar la mayor parte de la letra de la canción que le han compuesto y a utilizar un estilo quizá polémico. Alfred dio la nota con un traje arriesgado, y criticado desde el feminismo por instrumentalizar su mensaje en una figura masculina como la suya, centrando todas las miradas en él en una causa que no es suya. Solo ha conseguido el 3% de los votos.
Camina, en versión techno, era otra de las candidatas de la noche. Una canción emblema de esta edición que no ha llegado a convertirse en canción de Eurovisión, y eso que pocas veces se pueden ver en el festival europeo a cinco cantantes sin instrumentos. Solo ha conseguido el 1% de los votos.
Llega Eurovisión: menos de 100 días para el festival
Eurovisión 2018 se celebrará en el pabellón Altice Arena de Lisboa, en el país vecino Portugal. La final, para la que está clasificada España automáticamente, se celebrará el sábado 12 de mayo. Este año otra vez habrá entre todas las eliminatorias un total de 43 países concursantes, igualando a las ediciones de 2008 y 2011 que consiguieron el récord de participantes. El pabellón cuenta con un aforo de 20.000 personas así que la fiesta y el ambiente están garantizados. Por cierto no te apresures a comprar una entrada, están ya agotadas.
Gira Operación Triunfo 2018
Y a los conciertos de Madrid y Barcelona, el 16 y 3 de marzo respectivamente, se unen también Sevilla, Valencia, Las Palmas y Tenerife, que disfrutarán de los nuevos triunfitos esta primavera. Pero aquí no queda todo, la semana que viene Operación Triunfo desvelará las ciudades nuevas del norte de España que también recibirán a los concursantes de este año.